Home Administración Pública Empresa WOM recibe

Empresa WOM recibe

0
Empresa WOM recibe

El diputado Jaime Mulet (FRVS) ha solicitado que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) comparezca ante la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones para explicar los detalles del acuerdo alcanzado con la empresa WOM por los incumplimientos en el despliegue de la cobertura de Internet 5G.

Según Mulet, este trato parece ser un «perdonazo» para WOM, ya que no se cobrarán las boletas de garantía por obras que debían finalizar en octubre de 2023. El parlamentario cuestiona que este tipo de tratamiento excepcional no se le otorga a «cualquier chileno común y corriente».

Incumplimiento de contrato y retrasos en la implementación

Mulet señala que el tratamiento es «generoso» con una empresa que pertenece a «un grupo y fondo internacional atribuido a un señor de naturaleza británica». Agrega que le parece «extraño» debido a que WOM no cumplió con un contrato adjudicado a través de una licitación pública, lo que ha significado «atrasos relevantes» en la implementación del servicio de Internet 5G, considerado de «utilidad pública».

¿Quién paga los costos de los retrasos?

El diputado cuestiona «¿quién paga los atrasos que hay en desarrollo tecnológico que influyen en la productividad y en la vida de muchos chilenos que han visto retrasada la incorporación de internet de quinta generación?». Esto sugiere que los usuarios finales podrían verse perjudicados por los incumplimientos de WOM.

La solicitud de Mulet busca obtener mayor transparencia y explicaciones sobre este acuerdo «excepcional» entre el CDE y la empresa WOM, que parece eximirla de las consecuencias por no cumplir con sus obligaciones contractuales en el despliegue de la red 5G en Chile.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil