En un esfuerzo por resolver la compleja situación de la megatoma del cerro Centinela en San Antonio, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, se reunió con el consejo de administración de la Federación de Cooperativas que agrupa a 3.714 familias, aproximadamente el 90% de los hogares del asentamiento.
Durante el encuentro, que contó con la presencia de la delegada del Minvu, Gloria Maira, Montes reiteró el compromiso del Gobierno para buscar una solución que evite el desalojo de más de 10.000 personas. «Fue una reunión importante, donde pudimos analizar la situación y los distintos escenarios posibles. Estamos trabajando muy en serio para encontrar una solución», afirmó el ministro.
Fortalecimiento de Confianzas
Por su parte, el presidente de la Federación de Cooperativas del Cerro Centinela, Mario Reyes, expresó que «sentimos que el compromiso del ministerio con nosotros en este proceso está más sólido y las confianzas se fortalecieron. Sabemos que este es un camino duro, pero en el trabajo en conjunto esperamos llegar a buen puerto».
Reyes destacó el esfuerzo y la determinación de las cooperativas para encontrar una solución: «Estamos claramente comprometidos para que esto se solucione; vamos a poner todo lo que esté a nuestro alcance y más para que esto sea así».
Antecedentes de la Megatoma
En marzo de 2025, se constituyeron 40 cooperativas cerradas de vivienda que representan a las 3.714 familias del megacampamento Cerro Centinela, con el propósito de adquirir los terrenos donde se emplaza el asentamiento. Para ello, han contado con la asesoría técnica, social y jurídica del Minvu.
Posteriormente, en septiembre de ese mismo año, se creó la Federación de Cooperativas del Cerro Centinela, una instancia que busca fortalecer el funcionamiento y facilitar la gestión de las 40 cooperativas que la conforman.
Compromiso Conjunto
Tanto el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, como las cooperativas de la megatoma, han expresado su firme compromiso para encontrar una solución definitiva a esta compleja situación. El diálogo y la colaboración entre ambas partes serán fundamentales para lograr un resultado satisfactorio que permita a las familias acceder a una vivienda digna.