Home Administración Pública Carabineros condenados por disparos injustificados durante el estallido social en Viña del...

Carabineros condenados por disparos injustificados durante el estallido social en Viña del Mar

0
Carabineros condenados por disparos injustificados durante el estallido social en Viña del Mar

En una decisión unánime, el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar ha declarado culpables a dos excarabineros por sus acciones durante las protestas del estallido social en la región de Valparaíso en 2019.

Los exefectivos policiales Mario Arancibia y Mario Guzmán Yuri fueron condenados por los delitos de apremios ilegítimos y disparos injustificados contra manifestantes que se congregaban pacíficamente en la Plaza Sucre de Viña del Mar el 22 de octubre de 2019.

Uso excesivo de la fuerza

Según la resolución del tribunal, se dio por acreditado que ambos acusados hicieron uso indebido de sus armas de servicio, infringiendo el protocolo establecido por Carabineros sobre el uso de la fuerza.

En el caso de Arancibia, el tribunal estableció que disparó en múltiples ocasiones contra la multitud de manifestantes, llegando a lesionar a seis personas. Por su parte, si bien Guzmán Yuri también realizó disparos injustificados, el tribunal no pudo determinar que estos hayan causado lesiones efectivas a las víctimas.

Penas solicitadas

La Fiscalía ha solicitado 4 años de presidio menor en su grado máximo por cada uno de los delitos cometidos, tanto por disparos injustificados como por apremios ilegítimos.

Por su parte, la querellante del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Javiera Tapia, ha pedido 4 años de cárcel para Guzmán Yuri y 6 años para Arancibia, solicitando que las penas se cumplan de manera efectiva en un recinto penal.

Próximos pasos

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar ha fijado para el viernes 26 de septiembre la audiencia de lectura de sentencia, donde se conocerán las penas definitivas que deberán cumplir los exfuncionarios de Carabineros.

Este veredicto representa un importante precedente en el contexto del estallido social, donde se busca sancionar el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza por parte de las fuerzas del orden.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil