Home Administración Pública Salarios en Chile Registran Sólido Crecimiento, Según Reporte del INE

Salarios en Chile Registran Sólido Crecimiento, Según Reporte del INE

0
Salarios en Chile Registran Sólido Crecimiento, Según Reporte del INE

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile ha reportado recientemente un nuevo aumento en los salarios y costos laborales a nivel nacional. Según los datos publicados, en julio de 2025 los Índices Nominales de Remuneraciones y de Costos Laborales registraron alzas interanuales de 6,4% y 6,3% respectivamente.

Por sector económico, el informe destaca que el comercio y la administración pública consignaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. Esto sugiere que estos sectores han sido los principales impulsores del crecimiento salarial durante el último año.

Además, el Índice Real de Remuneraciones, que mide la evolución de los salarios ajustados por la inflación, creció 2,1% en doce meses, acumulando una variación positiva de 1,3% en lo que va del año. Este dato indica que el poder adquisitivo de los trabajadores chilenos se ha fortalecido durante este período.

Brechas Salariales de Género Persisten

El reporte del INE también proporciona información detallada sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres. La remuneración media por hora ordinaria se situó en $6.999, con un alza interanual de 6,5%. Sin embargo, al desglosar por género, se observa que para las mujeres el valor alcanzó $6.811, lo que significó una variación anual de 6,8%; mientras que para los hombres se situó en $7.171, registrando un aumento de 6,3%.

En cuanto al costo laboral medio por hora total, este se ubicó en $8.005, consignando un crecimiento de 6,3% en doce meses. Desglosado por género, para las mujeres fue de $7.761, con un alza de 6,7%, y para los hombres de $8.229, con un aumento de 6,1%.

Estos datos reflejan que, si bien los salarios y costos laborales han experimentado un sólido crecimiento general, persiste una brecha salarial de género. Según el reporte, la brecha de la remuneración media por hora ordinaria fue de -5,0%, mientras que la del costo laboral medio por hora total fue de -5,7%.

Implicaciones y Perspectivas

El crecimiento sostenido de los salarios y costos laborales en Chile es un indicador positivo para la economía, ya que sugiere una mejora en las condiciones de los trabajadores y un mayor poder adquisitivo. Sin embargo, los datos también revelan la necesidad de seguir abordando las brechas salariales de género, que siguen siendo un desafío pendiente.

Desde una perspectiva macroeconómica, este escenario de alza salarial podría tener implicaciones en términos de inflación y competitividad, por lo que será importante monitorear su evolución y el impacto en otros indicadores clave. Asimismo, las diferencias sectoriales observadas invitan a un análisis más profundo de las dinámicas específicas de cada industria.

En resumen, el reporte del INE refleja una imagen positiva del mercado laboral chileno, con un crecimiento generalizado de los salarios y los costos, si bien persisten retos en cuanto a la equidad de género. Estos datos serán de gran interés para trabajadores, empresas y responsables de políticas públicas en el país.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil