Home Administración Pública Oficialismo y DC impugnan candidatura de Ximena Rincón al Senado

Oficialismo y DC impugnan candidatura de Ximena Rincón al Senado

0
Oficialismo y DC impugnan candidatura de Ximena Rincón al Senado

El oficialismo y la Democracia Cristiana han iniciado una ofensiva judicial en el Tribunal Calificador de Elecciones para impugnar la candidatura al Senado de Ximena Rincón. Desde el partido Demócratas, acusan un intento por «eliminar la competencia con atajos legales».

Liderados por el abogado socialista Gabriel Osorio, los partidos de la coalición de Gobierno junto a la DC buscan frenar el tercer periodo de la legisladora en la Cámara Alta. Argumentan que «dicha candidatura debió ser rechazada por el Servicio Electoral, en atención a que la actual Senadora Ximena Rincón González ha desempeñado dicho cargo por dos períodos consecutivos, afectándole así la prohibición constitucional de postular a un tercer período».

Sin embargo, desde Demócratas señalan que «la repostulación de nuestra presidenta se ajusta plenamente a la Constitución y a la interpretación ya asentada por el Servicio Electoral, no existiendo, por tanto, norma alguna que la impida». Acusan que «esta presentación demuestra el miedo y desprecio que le tienen a la democracia».

Cabe recordar que Ximena Rincón buscaba mantenerse en la Cámara Alta tras dos periodos consecutivos (2010-2014 y 2018-2026). Aunque la ley impide un tercer periodo consecutivo, se argumenta que su primer periodo no lo completó, ya que en 2014 fue nombrada ministra por la presidenta Bachelet.

¿Violación constitucional o interpretación legítima?

Desde Demócratas, acusan que «ante cualquier interpretación administrativa o jurídica, lo que debe primar siempre es el derecho a elegir y ser elegido que está asegurado en la Constitución y en los tratados internacionales».

Por su parte, el oficialismo y la DC sostienen que «la H. Senadora Sra. Rincón González superó la mitad del período comprendido entre los años 2010 – 2018, al ejercer como H. Senadora entre el 11 de marzo de 2010 hasta pasadas las 12:13 PM del 11 de marzo de 2014», por lo que «debe rechazarse su candidatura».

¿Se trata de una maniobra para eliminar la competencia o de una interpretación legítima de la ley? El Tribunal Calificador de Elecciones deberá resolver esta disputa constitucional.

Antecedentes clave

La actual legislación señala que «los senadores podrán ser reelegidos sucesivamente en el cargo hasta por un período. Para estos efectos se entenderá que los diputados y senadores han ejercido su cargo durante un período cuando han cumplido más de la mitad de su mandato».

En 2014, Ximena Rincón fue nombrada ministra por la presidenta Bachelet, lo que podría interpretarse como que no completó su primer periodo como senadora.

Reacciones encontradas

Mientras el oficialismo y la DC buscan impugnar la candidatura, Demócratas acusan un «intento por eliminar la competencia con atajos legales» y un «miedo y desprecio a la democracia».

La disputa jurídica se perfila como un nuevo capítulo en la batalla política por el control del Senado.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil