Home Administración Pública Hortaliceras Mapuche Exigen Diálogo y Respeto del Alcalde de Temuco

Hortaliceras Mapuche Exigen Diálogo y Respeto del Alcalde de Temuco

0

Las hortaliceras mapuche de Temuco están exigiendo una mayor consideración y diálogo por parte del alcalde Roberto Neira, acusando hostigamiento de los inspectores municipales que, según ellas, no respetan su espacio de trabajo en un lugar que no fue autorizado por la administración comunal.

La Agrupación Folil Mapu, que representa a estas vendedoras, ingresó una carta a la autoridad expresando sus inquietudes ante las medidas que se están tomando para ordenar el centro de la ciudad. La dirigenta Rosa Martínez cuestionó que se haya retirado un wanko (puesto de venta) del paseo Bulnes y denunció el acoso de los inspectores municipales hacia las mujeres que se ubican en la intersección de las calles Manuel Montt y Aldunate.

Condiciones Precarias y Falta de Diálogo

Según Martínez, algunas hortaliceras no están respetando el permiso para trabajar en el paseo Bulnes porque los wankos no cumplen con las condiciones mínimas, ya que se filtra la lluvia y el sol seca las verduras. Por esta razón, algunas productoras se han visto obligadas a trasladarse a la intersección de las calles Montt y Aldunate.

Por su parte, el alcalde Neira insistió en que las hortaliceras mapuche no están respetando las autorizaciones y que, además, algunas no están vendiendo las verduras que se cultivan en la zona. Sin embargo, las vendedoras afirman que lo único que buscan es un diálogo y una mayor consideración por parte de la máxima autoridad comunal.

Llamado a la Inclusión y el Respeto

Esta situación evidencia la necesidad de un mayor entendimiento y colaboración entre las hortaliceras mapuche y la administración municipal de Temuco. Estas mujeres indígenas, que forman parte integral de la identidad y la economía local, merecen que sus necesidades y derechos sean atendidos con sensibilidad y respeto por parte de las autoridades.

El alcalde Neira y su equipo deben escuchar atentamente las preocupaciones de esta comunidad y trabajar en conjunto para encontrar soluciones que permitan a las hortaliceras mapuche continuar con su actividad de manera digna y sostenible. Solo así se podrá construir una Temuco más inclusiva y respetuosa de su diversidad cultural.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil