La escasez de la Fórmula Aminoacídica, vital para los bebés con alergias a la proteína de la leche de vaca, ha dejado a muchas familias desesperadas y enfrentando gastos exorbitantes. Según informes, las familias deben desembolsar entre 300.000 y 600.000 pesos mensuales para adquirir esta fórmula, luego de que la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABAST) anunciara problemas de desabastecimiento debido a incumplimientos del proveedor.
Camila Vera, madre de una bebé con este tipo de alergia, relata la angustia de no saber si podrá conseguir la fórmula cada mes. «Cada vez que voy a buscarla, no se sabe si la voy a obtener el próximo mes, porque no hay claridad de las autoridades», comenta. Ella misma ha tenido que recurrir a comprar tarros a 3.000 pesos, cuando el precio regular es de 62.000 pesos.
Reventa Ilegal y Riesgos para la Salud
Otro problema que enfrentan las familias es la reventa ilegal de la fórmula por parte de personas que la reciben como beneficio pero no la utilizan. «El otro día me estaban vendiendo tarros en 25.000 pesos, siendo que estos son dados por el Gobierno. Se está haciendo como un negocio también», denuncia Camila.
Esto no solo encarece aún más el acceso a este producto vital, sino que también pone en riesgo la salud de los bebés, ya que no se puede garantizar la procedencia y conservación adecuada de la fórmula revendida.
Dependencia y Complicaciones Médicas
Camila también resalta lo complicado que es que su bebé dependa exclusivamente de esta fórmula. «Yo como mamá no podía comer queso, yogur, un montón de cosas para darle leche materna a mi bebé. Y en este caso, como ya no toma leche materna, toma exclusivamente la leche Neocate», explica.
Las alergias de su hija se manifiestan en problemas de piel, heces con sangre, estreñimiento y dolor de estómago, lo cual es difícil de interpretar en un bebé que aún no puede expresarlo.
La escasez de esta fórmula vital pone en riesgo la salud y el bienestar de los bebés que dependen de ella. Las autoridades deben tomar medidas urgentes para garantizar el abastecimiento y evitar que las familias se vean obligadas a recurrir a la reventa ilegal, que puede ser peligrosa.