La Fiscalía de Antofagasta está investigando al Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, por presunto abuso de cargo y fraude al fisco por más de $1.690 millones. Según informes, el fiscal regional Juan Castro Bekios llegó a la conclusión de que Orrego habría cometido infracciones graves al suscribir dos convenios con la fundación Procultura, que a juicio del Ministerio Público, no tenía la capacidad ni competencia para llevar a cabo dichos acuerdos.
Uno de los detalles que se ha revelado en la investigación es la existencia de un certificado médico «ideológicamente falso» que Orrego habría presentado para justificar su ausencia y participar en una media maratón en Buenos Aires en junio de 2023. Según El Mercurio, este certificado habría sido firmado por el psiquiatra Alberto Larraín, quien fue cercano al exalcalde de Peñalolén.
Gobierno Regional Desmiente Certificado Médico Falso
Sin embargo, desde el Gobierno Regional (GORE) de Santiago, se ha desmentido esta afirmación. En una declaración emitida por el GORE, se señala que no es efectivo que Orrego haya justificado su ausencia con un certificado médico y que la media maratón en Buenos Aires se realizó a fines de agosto de 2023, no en junio.
Según el GORE, Orrego hizo uso legal de un día administrativo el 25 de agosto de 2023 para viajar a Buenos Aires y participar en la media maratón. Para comprobar esto, se envió un documento que confirma la aprobación de ese día administrativo.
Defensa de Orrego Reafirma su Inocencia
Por su parte, el abogado de Orrego, Rodrigo de la Barra, ha insistido en la inocencia de su representado. «Claudio Orrego no ha incurrido en ningún delito, ni irregularidad en el ejercicio de sus funciones», declaró.
La investigación en curso se centra en los cuestionados convenios firmados entre Orrego y la fundación Procultura, liderada por el psiquiatra Alberto Larraín. Según la Fiscalía, estos acuerdos habrían causado un perjuicio al fisco de más de $1.690 millones, al contratar a una persona en un cargo público sin serlo.
A pesar de las acusaciones, el Gobierno Regional de Santiago ha salido en defensa de Orrego, refutando la existencia de un certificado médico falso utilizado para justificar su ausencia. La investigación continúa, y la defensa de Orrego mantiene su posición de inocencia.