Natura, la reconocida marca de cosméticos y cuidado personal, ha consolidado su liderazgo en sostenibilidad al ser posicionada como líder en la categoría de Belleza y Cuidado Personal del Índice de Percepción de Sostenibilidad Empresarial (IPSE) 2025 de Ipsos. Además, la compañía fue destacada en la Dimensión Ambiental y ocupó el segundo lugar del ranking general en Chile.
Este logro reafirma el compromiso de Natura con el desarrollo sostenible y su visión de convertirse en una empresa esencialmente regenerativa para el año 2050. A diferencia de la sustentabilidad tradicional, enfocada en mitigar impactos, la regeneración busca restaurar y generar valor positivo en individuos, comunidades y la naturaleza, entendiendo que estas dimensiones están interconectadas.
Liderando la transformación del sector
Según Ezequiel Monis, Gerente de Marketing y Sustentabilidad de Natura Chile, este reconocimiento «es una señal clara de que vamos por buen camino. Ser líderes en nuestra industria, ocupar el segundo lugar en el ranking general y recibir un reconocimiento especial por nuestra gestión ambiental, refuerza nuestro compromiso con un futuro más justo y regenerativo».
Natura ha integrado la regeneración como pilar central de su estrategia, con el objetivo de que cada proceso, producto y relación no solo mitigue los impactos negativos, sino que alimente de forma continua y simultánea la naturaleza, las comunidades y las relaciones humanas.
Acciones concretas hacia la regeneración
Algunas de las iniciativas que han consolidado el liderazgo de Natura en sostenibilidad incluyen:
- Ser carbono neutro desde 2007 y continuar reforzando su compromiso ambiental mediante proyectos que reducen su huella ecológica.
- Incorporar plásticos reciclados y tener como meta que el 100% de su portafolio utilice repuestos para 2030.
Estos resultados posicionan a Natura como un referente en sostenibilidad en Chile y América Latina, liderando la transformación del sector de la belleza y el cuidado personal hacia modelos de negocio más responsables y conscientes con el planeta y las comunidades.