Home Administración Pública Gobierno Enfrenta Críticas por Declaraciones sobre Seguridad ‘Normalizando’ el País

Gobierno Enfrenta Críticas por Declaraciones sobre Seguridad ‘Normalizando’ el País

0
Gobierno Enfrenta Críticas por Declaraciones sobre Seguridad 'Normalizando' el País

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, ha generado polémica al asegurar que el gobierno entregará el país «normalizado» en materia de seguridad, luego de haberlo recibido «en condiciones muy críticas». Sin embargo, sus declaraciones han sido duramente cuestionadas por la oposición, quienes lo acusan de vivir en una «realidad paralela».

Según Cordero, cuando esta administración asumió, las cifras en materia de inmigración ilegal, violencia en la macrozona sur y delitos de homicidio iban en aumento. Además, señaló que el crimen organizado se instauró en Chile «a vista y paciencia de todo el mundo», sin que se adoptaran las medidas necesarias.

No obstante, el ministro enfatizó que esto «no tiene que ver con responsabilizar a la administración anterior», sino que se trata de una situación que «pasó a vista y paciencia de todo el sistema político». En ese sentido, explicó que el concepto de entregar un país «normalizado» se refiere a que la actual administración asumió en una situación de crisis de seguridad muy significativa y la ha enfrentado.

Cordero afirmó que este gobierno ha fortalecido las instituciones, aumentado el presupuesto en seguridad y dotado de medios legales y físicos para la actuación institucional en esta materia. Sin embargo, sus dichos fueron duramente cuestionados por la oposición, en particular por el candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, quien lo emplazó a través de sus redes sociales.

«Ministro, ¿en qué país vive? La cantidad de asesinatos… ¿Supo lo que pasó el fin de semana recién pasando en la Región Metropolitana? Las personas que murieron acribilladas. ¿Ha visto el número de homicidios, cómo van subiendo? ¿Los niños asesinados en Chile? ¿El número de inmigración ilegal que solo sube? Y usted, ¿dónde está ministro? ¿En qué país vive?», cuestionó Kast.

Cordero se defendió asegurando que «es un país que ha enfrentado una crisis de seguridad como no había sido antes, pero que comenzó el año 2018, con el ingreso de los líderes de las principales organizaciones criminales, que ingresaron por pasos habilitados, algunos por el aeropuerto, que obtuvieron visa regular en Chile y que tuvieron trabajo en Chile».

Sin embargo, parlamentarios de oposición acusaron al ministro de «vivir en una realidad paralela» y de falta de autocrítica por parte del Gobierno. Roberto Arroyo, jefe de bancada del Partido Social Cristiano, sostuvo que «los índices de violencia, delincuencia y criminalidad han aumentado de manera alarmante durante la gestión de este gobierno, y la sensación de inseguridad se ha vuelto una constante que afecta a todos».

Por su parte, la diputada de Renovación Nacional (RN), Marcia Raphael, apuntó que «los dichos del ministro de Seguridad parecen estar desconectados de la realidad que viven millones de ciudadanos cada día». Mientras que Marlene Pérez, subjefa de bancada de la UDI, dijo que «es fundamental que el gobierno deje de vivir en una realidad paralela y enfrente de manera honesta, transparente y efectiva los problemas de seguridad que aquejan al país».

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil