Home Administración Pública Senadores de oposición se retiran en protesta por incumplimiento de acuerdo sobre...

Senadores de oposición se retiran en protesta por incumplimiento de acuerdo sobre voto obligatorio

0

En una acción que podría considerarse una «represalia», los parlamentarios de oposición en el Senado salieron masivamente de la Sala un día después de que la Cámara Baja despachara el proyecto de voto obligatorio sin una multa para quienes no voten.

Los legisladores acusan una pérdida de confianza con la alianza de gobierno, pues senadores como Walker (Demócratas) y Coloma (UDI) firmaron un acuerdo con la ministra Macarena Lobos que, según ellos, no se habría cumplido. Este establecía que si la oposición apoyaba la reforma al voto extranjero, el oficialismo apoyaría la multa, algo que no ocurrió en la sesión de este martes.

Tal como explicó el senador Rojo Edwards (PSC), «lo que hizo el gobierno ayer fue muy duro, porque firmaron un papel con un compromiso y ninguno de sus parlamentarios cumplió lo que el gobierno había dicho respecto a la multa». Además, agregó, «dejaron sin cumplir una norma constitucional, que es el Artículo 15, que dice expresamente que tiene que haber una Ley Orgánica que contemple la multa».

Pérdida de confianza con el oficialismo

El presidente de la Cámara Alta, Manuel José Ossandón (RN), explicó que la discusión partió con que su sector, y él también, estaban de acuerdo en que si en Chile alguien vota y tiene voto obligatorio con multa, sea chileno o no chileno, debe tener multa. Después de muchas conversaciones sin acuerdo, cedieron y dijeron que la multa sería solo para los chilenos y no para los extranjeros. Eso se acordó y se firmó, pero ayer no hubo ni un solo voto del gobierno en la Cámara de Diputados para aprobar el proyecto que ellos mismos se habían comprometido.

Ante esta situación, el senador Rojo Edwards insistió en que «el gobierno ha pasado a ser un gobierno en el cual no confiamos», asegurando que los proyectos que hoy se tramitarían implicaban una confianza de por medio, la que ya no existe. «Ya no confiamos en ellos y, por lo tanto, evidentemente, lo que preferimos es solucionar el problema de confianza para luego poder tramitar los proyectos», acotó.

Presión para que el gobierno cumpla su palabra

Finalmente, Rojo indicó que la decisión de retirarse de la Sala se tomó durante el almuerzo de este miércoles, en conjunto a otros legisladores de derecha. Allí, establecieron presionar para que el gobierno haga «respetar la palabra».

«La falta de seriedad de firmar un documento expresamente y que no lo cumplan, jugando al policía bueno y al policía malo con el ministro Elizalde y la ministra Lobos, es absolutamente inaceptable. El gobierno tiene que tener palabra y hoy día no la tiene», concluyó.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil