El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha afirmado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, pero con una condición: que sea Zelenski quien viaje a Moscú, la capital del Kremlin.
«Si Zelenski está preparado (para reunirse conmigo), que venga a Moscú y esta reunión tendrá lugar», dijo Putin durante una rueda de prensa en Pekín, donde participó en los festejos por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Putin reconoció que el presidente estadounidense, Donald Trump, le había pedido celebrar una reunión con Zelenski. «Donald me pidió celebrar tal encuentro si fuera posible. Respondí que sí, es posible», afirmó el mandatario ruso.
Dudas sobre la legitimidad de Zelenski
Sin embargo, Putin puso en duda la legitimidad de Zelenski para permanecer en el cargo, ya que, según el líder ruso, Ucrania se ve incapaz de organizar unas elecciones representativas debido a que parte de su territorio se encuentra ocupado por tropas rusas.
En cuanto a la posibilidad de elevar el nivel de la representación en el grupo negociador con Ucrania, Putin dijo que Rusia está preparada para ello, y se mostró satisfecho con el trabajo del actual jefe negociador y asesor presidencial ruso, Vladímir Medinski.
Luz al final del túnel
Pese a las dudas sobre Zelenski, Putin destacó los esfuerzos de Trump para tratar de alcanzar un acuerdo en Ucrania. «Me parece que se ve cierta luz al final del túnel» gracias a la mediación del presidente de Estados Unidos, afirmó el jefe del Kremlin.
«Si el sentido común impera, se podrá alcanzar un acuerdo aceptable para este conflicto», aseveró Putin, quien también advirtió que si el proceso de negociación no avanza, Rusia tendrá que «lograr los objetivos que nos hemos marcado por la vía militar».
El mandatario ruso subrayó que el ejército ruso avanza «exitosamente» en casi todos los sectores del frente, mientras que la situación del enemigo es «crítica», con escasez de reservas y la mayoría de sus brigadas con menos de la mitad del personal necesario.
En cuanto a las garantías de seguridad para Ucrania, Putin negó que este tema se hubiera abordado en la cumbre con Trump en Alaska, y afirmó que estas no pueden adoptarse «a costa de Rusia».