Home Administración Pública Gobierno de EE. UU. revoca el TPS para 250,000 venezolanos, dejándolos en...

Gobierno de EE. UU. revoca el TPS para 250,000 venezolanos, dejándolos en riesgo de deportación

0
Gobierno de EE. UU. revoca el TPS para 250,000 venezolanos, dejándolos en riesgo de deportación

En una decisión que ha generado gran controversia, el Gobierno de los Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, ha revocado el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a aproximadamente 250,000 venezolanos en 2021. Esta medida deja a estos inmigrantes al borde de la deportación, enfrentando un futuro incierto.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció oficialmente que no se extenderá la protección concedida por la administración del presidente Joe Biden, la cual expira el próximo 10 de septiembre. El TPS otorgaba a los beneficiarios un permiso de trabajo y los protegía de la deportación.

Según el portavoz del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), Matthew Tragesser, la decisión se basa en el «importante papel» que ha desempeñado Venezuela en el impulso de la migración irregular y el «efecto imán» que ha generado el TPS. Noem determinó que las condiciones en Venezuela ya no cumplen con los requisitos legales del TPS y es necesario ponerle fin, ya que extender el amparo está en contra del interés nacional.

Implicaciones legales y humanitarias

Esta decisión se produce después de que el Tribunal del Noveno Circuito de Apelaciones de Estados Unidos ratificara el viernes pasado el fallo de un juez federal que concluyó que el fin del TPS para aproximadamente 600,000 venezolanos, incluidos los afectados por la decisión de hoy, es ilegal.

Desde una perspectiva humanitaria, la revocación del TPS para los venezolanos pone en riesgo a una cuarta parte de millón de inmigrantes, quienes podrían enfrentar la deportación a un país sumido en una profunda crisis política, económica y social. Esto plantea serias preocupaciones sobre las consecuencias que esta medida podría tener para la seguridad y el bienestar de estos individuos y sus familias.

Esfuerzos por mantener el TPS

En respuesta a esta decisión, se ha presentado una querella legal que busca proteger a los dos grupos de venezolanos amparados por el TPS otorgado por el expresidente Biden: los de 2021, unos 250,000, y los beneficiarios de la extensión de 2023, unos 350,000. Los abogados argumentan que el fin del TPS es ilegal y que se debe mantener la protección para estos inmigrantes.

A medida que se desarrollan los procesos legales y se evalúan las implicaciones humanitarias de esta medida, es crucial que se consideren todas las perspectivas y se busquen soluciones que equilibren los intereses de seguridad nacional con el respeto a los derechos y la dignidad de los inmigrantes venezolanos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil