Home Administración Pública Trabajador con TEA Víctima de Torturas y Vejámenes en Hospital de Osorno:...

Trabajador con TEA Víctima de Torturas y Vejámenes en Hospital de Osorno: Autoridades Condenan Actos Inhumanos

0
Trabajador con TEA Víctima de Torturas y Vejámenes en Hospital de Osorno: Autoridades Condenan Actos Inhumanos

En un caso que ha conmocionado a la nación, el Ministerio de Salud y parlamentarios han condenado enérgicamente los vejámenes y torturas sufridos por un trabajador con trastorno del espectro autista (TEA) en el Hospital Base San José de Osorno.

Según los informes, entre 2018 y 2020, el trabajador identificado como «Camilo» fue sometido a una serie de agresiones y actos denigrantes por parte de sus propios compañeros. Los videos filtrados muestran cómo Camilo, un adulto profesional con TEA que llegó al hospital para un reemplazo, fue atado, rapado en contra de su voluntad y quemado con un limpiador de vapor por sus colegas.

Reacción Unánime de Rechazo y Exigencia de Justicia

El Ministerio de Salud condenó enérgicamente estos hechos, calificándolos de «extremadamente graves» y asegurando que está haciendo un seguimiento de las acciones adoptadas por el Servicio de Salud de Osorno tanto en el ámbito judicial como administrativo.

Por su parte, el diputado independiente Roberto Celedón calificó los hechos de «sadismo extremo» y exigió que los autores y cómplices sean expulsados de la administración pública y denunciados criminalmente. Mientras tanto, el diputado y presidente de la Comisión de Salud, Patricio Rosas, rechazó totalmente estos actos de violencia y tortura, instando a que sean investigados y sancionados con todo el rigor de la ley.

Investigación y Acciones Disciplinarias en Curso

Según la información proporcionada, la dirección del hospital anunció que presentará una denuncia por la filtración de los videos, argumentando que el material es de carácter reservado al estar en etapa de cierre de investigación. Asimismo, afirman que la divulgación vulnera antecedentes reservados que afectan la honra y revictimizan a la persona afectada.

En cuanto a las acciones disciplinarias, la dirección del hospital informó que en 2024 tomó conocimiento del caso y recibió nuevos antecedentes, lo que motivó la «reapertura de un sumario y la presentación de una denuncia ante el Ministerio Público por hechos de eventual carácter delictual». Actualmente, el proceso se encuentra en etapa de notificación a los funcionarios responsables, con las medidas disciplinarias correspondientes.

Compromiso de Justicia y Prevención de Abusos

Este caso ha generado una reacción unánime de rechazo y exigencia de justicia por parte de las autoridades. Queda claro que los actos de tortura y vejámenes cometidos contra un trabajador vulnerable son inaceptables y deben ser investigados y sancionados con todo el rigor de la ley. Asimismo, es fundamental que se implementen medidas efectivas para prevenir este tipo de abusos en el futuro y garantizar la seguridad y el respeto a la dignidad de todos los trabajadores, independientemente de sus condiciones.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil