Home Administración Pública Cómo las Tecnologías Digitales Impulsan la Eficiencia Energética en Oficinas y Espacios...

Cómo las Tecnologías Digitales Impulsan la Eficiencia Energética en Oficinas y Espacios Sostenibles

0
Cómo las Tecnologías Digitales Impulsan la Eficiencia Energética en Oficinas y Espacios Sostenibles

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad urgente a nivel global, con el objetivo de equilibrar las necesidades del presente para asegurar un futuro habitable. En el ámbito empresarial, una de las acciones clave para lograr este equilibrio es la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas a las operaciones diarias.

Tecnologías de Colaboración para Reducir Emisiones

Las tecnologías de colaboración, como el teletrabajo y las reuniones virtuales, han demostrado ser herramientas valiosas para minimizar la huella de carbono corporativa. Al permitir que más personas trabajen desde casa, estas soluciones digitales reducen significativamente las emisiones asociadas a los desplazamientos. Víctor Toscanini, gerente de tecnología e ingeniería de Cisco, explica: «Estas tecnologías también impactan en las emisiones asociadas a los viajes de negocios, al permitir que más personas trabajen desde casa. Minimizar la huella de carbono corporativa, por lo tanto, es también utilizar correctamente los escasos recursos del planeta».

Eficiencia en el Ciclo de Vida de los Productos

Pero la eficiencia no se limita solo a las reuniones y el teletrabajo. Cisco también se esfuerza por mejorar la eficiencia del ciclo de vida de sus propios productos. Por ejemplo, el 52% del plástico de la línea de dispositivos de colaboración de Cisco es plástico reciclado posconsumo (PCR), sustituyendo el uso de 154 toneladas de plástico virgen. Además, los teléfonos con certificación ENERGY STAR® están diseñados para consumir cantidades mínimas de metales, lo que reduce el peso y, por lo tanto, el consumo de energía durante el transporte.

Edificios Inteligentes y Eficientes

El verdadero potencial para la sostenibilidad de las oficinas reside en amplificar estos efectos multiplicadores con tecnología digital. Los sistemas de edificios inteligentes pueden determinar si un área de trabajo está en uso y, de no ser así, apagar automáticamente la iluminación y la calefacción, lo que podría suponer un ahorro energético considerable. Según Toscanini, «un sistema de gestión de edificios digitales con inteligencia artificial puede ayudar a reducir las emisiones de HVAC hasta en un 40%, al tiempo que reduce en un 25% los costos operativos».

Desde los materiales de construcción hasta las tecnologías de oficina, hoy existe un creciente interés en opciones que reduzcan los desechos y las emisiones. La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave en el diseño de los espacios, y las empresas líderes como Cisco están a la vanguardia de esta transformación.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil