Home Animales Huemules en Acción: Cómo la Conservación Transnacional Está Reviviendo el Emblema Patagónico

Huemules en Acción: Cómo la Conservación Transnacional Está Reviviendo el Emblema Patagónico

0
Huemules en Acción: Cómo la Conservación Transnacional Está Reviviendo el Emblema Patagónico

En la majestuosa región de Los Ríos, en Chile, cerca de 40 huemules están liderando una tarea crucial: la repoblación de su propia especie en la zona cordillerana. Este esfuerzo de conservación se lleva a cabo gracias a la colaboración de organizaciones públicas y privadas de Chile y Argentina, como la Reserva Biológica Huilo Huilo y la Administración de Parques Nacionales del país trasandino.

La clave de este proyecto es la creación de un corredor transnacional que permite a los huemules transitar de forma segura y sin amenazas entre ambos países. Esto es crucial, ya que durante años, la caza indiscriminada y el ataque de animales introducidos habían llevado al huemul, el emblema del escudo nacional, al borde de la extinción.

Monitoreo y Protección Constante

Pero hoy, gracias a los incansables esfuerzos de conservación, el huemul está volviendo a ser parte del paisaje andino. El Centro de Conservación del Huemul del Sur también está trabajando arduamente en el monitoreo y resguardo de la especie, asegurándose de que puedan seguir repoblando la Patagonia.

Según Rodolfo Menichetti, director ejecutivo de la Fundación Huilo Huilo, el trabajo comenzó con el traslado de 3 ejemplares desde la región de Aysén a Los Ríos, y hasta ahora son cerca de 40 huemules los que permanecen bajo monitoreo en Huilo Huilo y los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi.

Un Hito Histórico en Argentina

Nicolás Ferreira, jefe del departamento de conservación del Parque Lanín, definió como histórico el retorno del huemul al área silvestre de Argentina, gracias al uso del corredor transnacional mencionado. Esto demuestra el impacto positivo que puede tener la cooperación internacional en la preservación de especies amenazadas.

Actualmente, en la zona de Huilo Huilo se está llevando a cabo el primer seminario por el repoblamiento del huemul, con representantes de diversas organizaciones chilenas y argentinas, lo que refleja el compromiso conjunto por recuperar este icónico animal de la Patagonia.

La conservación del huemul es un esfuerzo crucial que no solo beneficia a esta especie, sino que también preserva el patrimonio natural y cultural de la región. Gracias a la colaboración transfronteriza, el emblema del escudo nacional está volviendo a brillar en los Andes.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil