Home Administración Pública Ministro Montes reconoce demoras en la reconstrucción tras megaincendio en Valparaíso

Ministro Montes reconoce demoras en la reconstrucción tras megaincendio en Valparaíso

0

En un giro inesperado, el ministro Carlos Montes ha realizado un mea culpa por sus anteriores declaraciones sobre el estado de la reconstrucción tras el devastador megaincendio que afectó a Viña del Mar, Villa Alemana y Quilpué en la región de Valparaíso en febrero de 2024.

Recordemos que en una entrevista con CNN Chile, Montes había señalado que «él es ministro de la Vivienda, no jefe de la reconstrucción» de Valparaíso, y que tenía que mirar el conjunto de las 43 reconstrucciones en curso en el país. Estas palabras generaron una ola de críticas por considerar que restaban importancia a la urgente labor de reconstrucción en la zona.

Reconocimiento de Demoras y Compromiso de Aceleración

Ahora, el ministro Montes ha reconocido que sus declaraciones «pudieron haber sido mejor» y que el proceso de reconstrucción «ha sido menos rápido de lo que quisiéramos». Sin embargo, se ha comprometido a que su objetivo es llegar al 100% de las obras en ejecución antes de que finalice el gobierno del presidente Gabriel Boric.

En sus propias palabras, Montes admite: «Probablemente podría haberse hecho mejor. Esto ha sido menos rápido de lo que quisiéramos, pero nuestro objetivo es llegar al 100%. Eso es lo que queremos».

Desafíos en la Reconstrucción

Por su parte, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, ha criticado la «lentitud del proceso» de reconstrucción, señalando que existen problemas graves en sectores como Pompeya y Argentina debido a la remoción de masas. Ante esta situación, la alcaldesa ha instruido un estudio para determinar qué viviendas no podrán ser reconstruidas en esas zonas.

Según los datos oficiales, hasta finales de julio de este año, el gobierno había logrado entregar cerca del 10% de las más de 3.000 viviendas con subsidios, lo que evidencia los desafíos que aún enfrentan las autoridades para cumplir con la reconstrucción total.

Compromiso de Aceleración y Transparencia

A pesar de los retrasos, el ministro Montes se ha comprometido a acelerar el proceso y lograr el 100% de las obras en ejecución antes de que finalice el actual gobierno. Esto implica un reto importante, pero también una oportunidad para demostrar la capacidad del Estado para responder eficazmente ante una emergencia de esta magnitud.

La transparencia y la rendición de cuentas serán fundamentales en este proceso, ya que la ciudadanía espera resultados concretos y una reconstrucción que responda a las necesidades reales de las familias afectadas. Solo así podrá recuperarse la confianza y demostrarse que, a pesar de los tropiezos iniciales, el Gobierno está comprometido con la reconstrucción integral de la zona.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil