Home Administración Pública Consejo Fiscal Autónomo Advierte sobre Riesgos Fiscales y Recomienda Medidas Adicionales al...

Consejo Fiscal Autónomo Advierte sobre Riesgos Fiscales y Recomienda Medidas Adicionales al Gobierno

0

El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) ha emitido una alerta al Gobierno sobre la necesidad urgente de implementar medidas estructurales para corregir la trayectoria de déficits persistentes y el aumento de la deuda pública que se inició en 2008. En su informe trimestral N° 22 sobre Balance Estructural y nivel prudente de deuda, el CFA aborda las discrepancias entre las metas fiscales establecidas por el Ejecutivo y sus propias proyecciones.

Según el CFA, los nuevos antecedentes presentados por la Dirección de Presupuestos (Dipres) en su Informe de Finanzas Públicas (IFP) del segundo trimestre indican que los riesgos fiscales advertidos se han materializado, con un potencial nuevo desvío de la meta de Balance Estructural (BE).

Recomendaciones del CFA

El CFA plantea que, por criterio de prudencia en el manejo de las finanzas públicas, las cifras fiscales deberían presentarse sin considerar las medidas correctivas legislativas, ya que existe el «riesgo de que estas últimas medidas no se materialicen, se posterguen o modifiquen durante su discusión en el Congreso».

En ese sentido, el CFA reitera su recomendación de que el Ejecutivo presente sus cifras fiscales en el IFP -tanto para 2025 como para el periodo 2026-2029- considerando un escenario base que incluya solo las medidas bajo su control directo y que representen un compromiso efectivo. Adicionalmente, el CFA sugiere que se presenten «escenarios alternativos con medidas legislativas».

Proyecciones para 2026

Respecto a las proyecciones de BE para 2026 presentadas por la Dipres, el CFA indica que estas muestran «holguras fiscales negativas», ya que «el gasto comprometido supera el nivel compatible con la meta de BE». Esto cobra especial importancia considerando que la Ley de Presupuestos debe construirse sobre el supuesto de cumplimiento de la meta fiscal.

Por lo anterior, el CFA recomienda que la Dipres anticipe este escenario de holguras fiscales negativas al preparar el proyecto de Ley de Presupuestos para 2026, «evaluando medidas administrativas adicionales que permitan alinear el gasto comprometido con el cumplimiento de la meta de balance estructural vigente al momento de presentar este proyecto».

Llamado a la Acción

En resumen, el CFA insta al Gobierno a adoptar medidas adicionales de carácter administrativo que puedan activarse de manera oportuna en caso de retrasos o modificaciones en el proceso legislativo de las medidas que requieren aprobación del Congreso. El objetivo es asegurar el cumplimiento de la meta de Balance Estructural y evitar un potencial desvío en las finanzas públicas.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil