12.3 C
Santiago
jueves, agosto 28, 2025

Dinamarca Denuncia Intento de Injerencia de EE.UU. en Groenlandia

Noticias más leídas

En un giro inesperado en las relaciones entre Dinamarca y Estados Unidos, el gobierno danés ha convocado al encargado de negocios de la embajada estadounidense para abordar lo que consideran un intento de injerencia en los asuntos internos de Groenlandia, territorio autónomo bajo la soberanía del Reino de Dinamarca.

Según informaciones de la televisión pública danesa DR, al menos tres ciudadanos estadounidenses con vínculos con la administración de Donald Trump han realizado actividades encubiertas para influir en la opinión pública de Groenlandia y reclutar a personas favorables a la independencia de Copenhague.

Una Relación Tensa y Hostil

Esta no es la primera vez que Dinamarca y Groenlandia se enfrentan a los intentos de Washington por aumentar su presencia e influencia en la región. En mayo de 2025, el gobierno danés ya había convocado al encargado de negocios estadounidense tras conocerse informaciones sobre la intención de Estados Unidos de intensificar el espionaje sobre Groenlandia.

El ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, ha calificado estos intentos de injerencia como inaceptables, afirmando que «cualquier intento de inmiscuirse en los asuntos internos del Reino de Dinamarca es inaceptable».

Groenlandia, un Territorio Estratégico

La creciente atención de Estados Unidos hacia Groenlandia se debe a su importancia estratégica. Esta isla ártica, que forma parte del Reino de Dinamarca, posee recursos naturales valiosos y una ubicación geográfica clave, lo que la convierte en un objetivo de interés para Washington.

Desde que asumió la presidencia, Donald Trump ha reiterado en varias ocasiones su interés por «hacerse» con este territorio, argumentando supuestos motivos de seguridad nacional. Esta actitud ha sido fuertemente criticada por las autoridades danesas y groenlandesas, quienes han recalcado su disposición a aumentar la cooperación conjunta en áreas como defensa y minería.

Una «Tarjeta Amarilla Diplomática»

Según el investigador Jens Ladefoged Mortensen, de la Universidad de Copenhague, la decisión de Dinamarca de convocar al encargado de negocios estadounidense representa una «tarjeta amarilla diplomática» sin precedentes en las relaciones entre el país europeo y Estados Unidos.

Mortensen considera que esta «actitud hostil» de la administración Trump hacia Dinamarca, un país tradicionalmente pro estadounidense, es impactante y sorprendente. Esto podría generar consecuencias diplomáticas significativas en la relación entre ambos países.

Tanto Dinamarca como Groenlandia han dejado claro que no tolerarán injerencias externas en los asuntos de la región y que están dispuestos a fortalecer su cooperación para defender la soberanía del Reino de Dinamarca sobre este estratégico territorio.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias