Home Administración Pública China se niega a unirse a las negociaciones de desarme nuclear con...

China se niega a unirse a las negociaciones de desarme nuclear con EE. UU. y Rusia

0
China se niega a unirse a las negociaciones de desarme nuclear con EE. UU. y Rusia

El Gobierno de China ha dejado claro que «no es razonable ni realista» que Pekín se sume a Estados Unidos y Rusia en unas negociaciones de desarme nuclear. Según el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, las capacidades nucleares de China no están al mismo nivel que las de esos dos países, y sus políticas y climas de seguridad estratégica son «fundamentalmente diferentes».

Guo subrayó que «pedir que China se sume a unas negociaciones trilaterales con Estados Unidos y Rusia no es razonable ni realista». China se ciñe a «una política de no ser los primeros en usarlas» y busca «una estratégica nuclear de autodefensa», manteniendo sus fuerzas nucleares «al nivel mínimo necesario para garantizar la seguridad nacional». Además, recalcó que «China no participa en una carrera armamentística con ningún país» y que su política nuclear «supone una importante contribución a la paz mundial».

La responsabilidad de las potencias nucleares

Por otro lado, Guo señaló que los países con los mayores arsenales nucleares, Estados Unidos y Rusia, deben cumplir su «responsabilidad» y reducir «significativamente» sus arsenales de cara a un «desarme total y exhaustivo».

Estas declaraciones llegan después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, revelara que había abordado el asunto con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y que quería que China se implicara también en este proceso. Sin embargo, Moscú aún no se ha pronunciado sobre estas afirmaciones.

Diferencias fundamentales en las políticas nucleares

Según el portavoz chino, las diferencias entre las capacidades nucleares y las políticas de seguridad estratégica de China, por un lado, y de Estados Unidos y Rusia, por otro, hacen que no sea «razonable ni realista» que Pekín se sume a las negociaciones de desarme nuclear entre las dos potencias más armadas.

China mantiene una postura de «no ser los primeros en usar» las armas nucleares y busca una estrategia de «autodefensa», a diferencia de la carrera armamentística que han protagonizado históricamente Estados Unidos y Rusia. Por lo tanto, Pekín considera que su participación en estas conversaciones no sería apropiada ni efectiva.

Conclusión

La negativa de China a unirse a las negociaciones de desarme nuclear con Estados Unidos y Rusia se basa en las diferencias fundamentales entre sus respectivas políticas y capacidades nucleares. Mientras que las dos potencias más armadas han protagonizado una carrera de armamento, China mantiene una postura más defensiva y de «no ser los primeros en usar» las armas nucleares. Por lo tanto, Pekín considera que su participación en estas conversaciones trilaterales no sería razonable ni realista.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil