Este viernes, el sicario venezolano Olfran Domingo Rivas Ramos, también conocido como ‘Pancho’, será formalizado en el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago. Rivas Ramos está acusado en Perú de asesinar al periodista Gastón Medina en enero de este año. Sin embargo, en esta ocasión no se le imputará homicidio, sino tráfico de drogas, ya que fue detenido en Maipú con al menos 200 gramos de ketamina.
Esta no es la primera vez que Rivas Ramos es detenido en Chile. En julio pasado, fue arrestado bajo la identidad de Wilfredo Ramón Piña por un delito distinto. Expertos advierten que el proceso de extradición a Perú podría retrasarse si se abre una investigación en su contra en Chile por los delitos contemplados en la Ley 20.000, que conllevan sanciones de entre 5 años y 1 día a 15 años de presidio, además de multas de entre $2 millones y $18,5 millones aproximadamente.
Según el abogado penalista y académico Santiago Fernández, de la Universidad Finis Terrae, si Rivas Ramos es condenado primero en Chile, deberá cumplir la pena en territorio nacional y solo después podría ejecutarse la extradición a Perú. Por su parte, Edgardo Riveros, director del Centro de Estudios de Política Internacional de la Universidad Central, señaló que la Corte Suprema chilena deberá resolver la solicitud de extradición peruana, la cual exige dos condiciones: la doble incriminación (que el delito también exista en ambos países) y que la pena sea superior a 1 año.
Rivas Ramos, quien asegura pertenecer al grupo «Los Piratas de Aragua», mantiene una orden de captura internacional en Perú por sicariato. Este caso pone de manifiesto los desafíos legales y de cooperación internacional que enfrentan las autoridades en la lucha contra el crimen organizado transnacional.