El Festival del Huaso de Olmué, uno de los eventos folclóricos más destacados de Chile, ha confirmado las fechas, bases y animadores de su próxima edición número 55. Este certamen, transmitido por las pantallas de TVN, se llevará a cabo del 15 al 18 de enero de 2026 en la emblemática medialuna de El Patagual.
La dupla de animadores que se ha hecho cargo del festival durante la licitación del canal público, Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy, serán nuevamente los encargados de conducir este evento. El cartel de artistas invitados será confirmado en las próximas semanas.
Bases y Participación
Las bases para participar en la competencia del Festival del Huaso de Olmué ya están disponibles en la página web de TVN, junto con el respectivo formulario de inscripción. El plazo de inscripción expirará el próximo 28 de noviembre, aunque se aceptarán temas que lleguen con posterioridad, siempre y cuando cuenten con el timbre de correo dentro de dicho plazo.
Desde la Ilustre Municipalidad de Olmué, se ha invitado a participar a todos los autores, compositores e intérpretes de música de «Raíz Folclórica Nacional» en todas las expresiones de la música tradicional chilena, como cuecas (nortina, chilota, centrina, urbana), tonadas, valses (chilote, centrino), guarachas, trotes, cacharpyas, entre otros.
Un Evento Emblemático
El Festival del Huaso de Olmué es uno de los eventos folclóricos más importantes y tradicionales de Chile. Durante sus 55 ediciones, ha sido un espacio de celebración y preservación de la cultura y las raíces musicales del país. La expectativa por esta nueva edición es alta, y los organizadores se han comprometido a ofrecer un espectáculo que cautive a los asistentes y televidentes.
Con la confirmación de las fechas, animadores y bases de participación, el Festival del Huaso de Olmué se prepara para una edición que promete ser memorable y fiel a su legado como uno de los eventos folclóricos más emblemáticos de Chile.