Home Administración Pública Dipreca Revisa Pagos a Jubilados Fallecidos: Detectan Irregularidades y Toman Medidas

Dipreca Revisa Pagos a Jubilados Fallecidos: Detectan Irregularidades y Toman Medidas

0

En un giro sorprendente, la Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca) ha revelado que estaba realizando pagos a algunos de sus jubilados sin tener la certeza de que siguieran con vida. Esta situación salió a la luz después de un reportaje de Ciper, que expuso las declaraciones del propio jefe de Dipreca, Carlos Capurro, quien admitió que a la fecha de la publicación no sabían si continuaban transfiriendo dinero a personas que podrían haber fallecido.

Tras esta revelación, Dipreca ha tomado medidas inmediatas para abordar el problema. En un comunicado, la institución aseguró que no efectúan pagos a beneficiarios que mantengan registro de fallecimiento en la plataforma del Servicio de Registro Civil e Identificación. Sin embargo, reconocieron que esta situación se vincula a hallazgos detectados en una auditoría interna y observaciones de la Contraloría General de la República.

Revisión Exhaustiva y Acciones Correctivas

Según la información proporcionada, Dipreca realizó una auditoría interna que revisó la totalidad de los pensionados mayores de 100 años, lo que corresponde a 182 beneficiarios. De estos, 138 se constató que estaban correctamente pagados, mientras que los 44 casos restantes fueron objeto de un análisis más profundo.

Respecto a estos 44 casos, la institución explicó que sus pensiones fueron retenidas hasta que los beneficiarios presentaran un certificado de supervivencia. Como resultado de este proceso:

  • 15 personas acreditaron su supervivencia y se reanudaron los pagos.
  • 11 fueron confirmadas como fallecidas, y ya estaban dadas de baja dentro de los procesos habituales de Dipreca.
  • 18 casos que, a pesar de no registrar fallecimiento en el Servicio de Registro Civil e Identificación, no certificaron su supervivencia, por lo que las pensiones se mantienen dadas de baja.

Fortalecimiento de los Procesos de Verificación

Para evitar que se repitan estos casos en el futuro, Dipreca ha anunciado que está trabajando en la implementación de un «procedimiento que involucre a varias instituciones relacionadas con la materia -tales como la Policía de Investigaciones de Chile y el Ministerio de Relaciones Exteriores-«. El objetivo es establecer un trabajo mancomunado e interdisciplinario que les permita determinar con precisión cuántos pensionados viven fuera del país y conocer oportunamente cuando uno de ellos fallece, evitando así el pago indebido de pensiones.

Además, la institución ha informado que requerirá, de manera periódica, la presentación de un certificado de supervivencia acreditado por el consulado respectivo a los beneficiarios que se encuentren fuera del país. Esta medida busca garantizar la correcta administración de los recursos públicos que Dipreca gestiona.

En resumen, Dipreca ha demostrado su compromiso con la probidad, la transparencia y la adecuada administración de los fondos previsionales, al tomar acciones contundentes para abordar las irregularidades detectadas y fortalecer sus procesos de verificación de supervivencia de los jubilados.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil