Home Administración Pública Nuevos Ministros de Hacienda, Economía y Agricultura: Perfiles y Desafíos

Nuevos Ministros de Hacienda, Economía y Agricultura: Perfiles y Desafíos

0

En un movimiento sorpresivo, el Gobierno de Gabriel Boric ha realizado un cambio de gabinete a solo 7 meses del final de su mandato. Las carteras de Hacienda, Economía y Agricultura han sido remodeladas con nuevos titulares, cada uno con un perfil y trayectoria particular.

Nicolás Grau, el Nuevo Ministro de Hacienda

Nicolás Grau, del Frente Amplio, es el nuevo ministro de Hacienda. Ingeniero comercial de la Universidad de Chile, donde también fue profesor de economía hasta 2022, Grau cuenta además con un doctorado en economía de la Universidad de Pensilvania. Fue investigador adjunto del Centro de Conflicto y Cohesión Social (COES) y dirigente estudiantil, llegando a presidir la Federación de Estudiantes de Chile (FECh). Militante de Convergencia Social, participó en las campañas presidenciales del Frente Amplio en 2017 y 2021.

Pese a su polémica trayectoria al frente del Ministerio de Economía, donde generó controversia por declaraciones sobre los beneficios de la inflación para las pymes, Grau asume ahora el desafío de liderar la cartera de Hacienda en un contexto económico complejo.

Álvaro García, el Nuevo Ministro de Economía

Álvaro García, del Partido por la Democracia (PPD), es el nuevo ministro de Economía. Ingeniero comercial de la Universidad Católica, García cuenta con un máster en Filosofía y Letras de la Universidad de Maryland y un doctorado en economía de la Universidad de California en Berkeley.

Con una extensa trayectoria en el Ejecutivo, García ha sido ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción durante los gobiernos de Patricio Aylwin, Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Ricardo Lagos. Considerado uno de los militantes históricos del PPD, en 2008 fue candidato a la alcaldía de Cerro Navia, obteniendo el segundo lugar.

María Ignacia Fernández, la Nueva Ministra de Agricultura

María Ignacia Fernández, socióloga de profesión, asume la cartera de Agricultura. Cuenta con un máster en Ciencia Política de la Universidad de Chile y un doctorado en Sociología de la Universidad de Barcelona. Fernández, quien no está afiliada a ningún partido, se desempeñó como subsecretaria de Agricultura en 2023, antes de dejar el cargo a finales de mayo de este año.

La nueva ministra se ha destacado como directora ejecutiva de RIMISP – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, y como asesora de la Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda durante un año. Fernández se convierte en la tercera mujer en asumir como ministra de Agricultura, tras Marigen Hornkohl y María Emilia Undurraga.

Desafíos por Delante

Los nuevos ministros enfrentan importantes retos en sus respectivas carteras. Grau deberá lidiar con la compleja situación económica y fiscal, mientras que García tendrá el desafío de impulsar la reactivación productiva y el desarrollo empresarial. Por su parte, Fernández deberá abordar los desafíos del sector agrícola, como la productividad, la sustentabilidad y el apoyo a los pequeños y medianos productores.

Estos nombramientos marcan un nuevo capítulo en el Gobierno de Boric, donde la experiencia y el perfil técnico de los nuevos ministros serán claves para enfrentar los retos que se avecinan en los últimos meses de mandato.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil