Home Administración Pública Cómo Hacer que la IA Superinteligente Nos Cuide como una Madre Amorosa

Cómo Hacer que la IA Superinteligente Nos Cuide como una Madre Amorosa

0
Cómo Hacer que la IA Superinteligente Nos Cuide como una Madre Amorosa

Geoffrey Hinton, el científico computacional considerado el «padrino de la IA», ha revelado la clave para que los humanos sobrevivamos a una inteligencia artificial superinteligente: dotar a la IA de «instintos maternales».

Hinton, galardonado con el Premio Nobel de Física por sus contribuciones al aprendizaje automático de redes neuronales artificiales, advierte que el desarrollo actual de la IA tiene un enfoque equivocado. Según él, a medida que la IA evolucione hasta ser más inteligente que los seres humanos, será cada vez más difícil controlarla. De hecho, Hinton estima que existe entre un 10% y un 20% de probabilidades de que la IA acabe con la humanidad.

La Solución: Una IA con Empatía y Cariño Maternal

Hinton descarta la idea de desarrollar una IA sumisa que simplemente siga órdenes, ya que «serán mucho más inteligentes que nosotros». En su lugar, propone un enfoque más humano: «el modelo correcto es el único modelo que tenemos de una cosa más inteligente controlada por una cosa menos inteligente, que es una madre controlada por su bebé».

El precursor de esta tecnología admite que aún no tiene claro cómo lograr técnicamente este objetivo, pero invita a los investigadores a centrarse en ello. «Ese es el único buen resultado. Si no va a criarme, me va a reemplazar», advierte Hinton.

Empatía y Cariño, No Solo Inteligencia

Según Hinton, la clave no es simplemente hacer que la IA sea más inteligente, sino que desarrolle empatía y cariño hacia los humanos. «La mayoría de estas madres superinteligentes y cariñosas IA no querrán deshacerse del instinto maternal porque no van a querer que muramos», reflexiona.

El experto lamenta que los desarrolladores se hayan enfocado en hacer la IA más inteligente, sin prestar suficiente atención a fomentar la empatía. «Tenemos que hacer que tengan empatía con nosotros, pero no sabemos cómo hacer eso todavía», añade.

Un Esfuerzo Colaborativo Global

Hinton considera que mejorar la IA debería ser un trabajo colaborativo entre los países, en lugar del entorno competitivo actual en el que los desarrolladores buscan tener la IA más inteligente. «Estamos todos en el mismo bote», plantea.

El científico advierte que si no se encuentra una solución para cuando la IA sea mucho más inteligente y poderosa que los humanos, «estaremos fritos».

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil