El primer Centro Espacial Nacional (CEN) de Chile está a punto de abrir sus puertas, y tendrá un anfitrión muy especial: Stelarbot, un robot desarrollado por la Universidad de Santiago (USACH) en alianza con la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y Teletón.
Este dispositivo robótico se moverá por el hall de las instalaciones del CEN, interactuando con los visitantes y respondiendo a sus preguntas. Pero Stelarbot tiene una característica única: la inclusión. Gracias a su capacidad de ser operado a distancia, personas con discapacidad podrán guiar a otros visitantes a través del centro.
Un Asistente Autónomo y Accesible
Según la FACh, Stelarbot «busca ser una solución efectiva al permitir que personas con movilidad reducida puedan operar como guías remotos del CEN». El robot contará con un procesador independiente que le otorgará autonomía, pudiendo desplazarse sin estar conectado a la corriente eléctrica.
Este innovador asistente robótico comenzará a funcionar en diciembre, cuando se inaugure el nuevo Centro Espacial Nacional ubicado en la comuna de Cerillos, Región Metropolitana. Stelarbot será el anfitrión encargado de dar la bienvenida y guiar a los visitantes por las instalaciones.
Un Polo de Innovación Tecnológica Abierto a la Sociedad
El CEN, liderado por la FACh, busca consolidar el Sistema Nacional Satelital de Chile y posicionar al país en el ámbito espacial. Con una infraestructura de 5.800 metros cuadrados, el centro contará con áreas de trabajo especializadas, como un laboratorio de 800 metros cuadrados para el desarrollo de tecnología espacial de alto nivel.
Según Lorena Delgado, directora del Laboratorio de Emprendimiento e Innovación del Departamento de Ingeniería Industrial (LEIND) de la USACH, el CEN «será un polo de innovación y de tecnología muy relevante en la región. Además, es el primer centro que se construye en Sudamérica y Chile». Lo más destacado es que estará abierto a la sociedad, permitiendo que todos puedan acceder y conocer los proyectos de vanguardia que se desarrollen.
Con Stelarbot como su anfitrión robótico y accesible, el nuevo Centro Espacial Nacional de Chile se perfila como un hito en la industria espacial del país, impulsando la innovación tecnológica y la inclusión social.