Home Administración Pública La Expansión Imparable del Tren de Aragua: Cómo una Banda Venezolana Desafía...

La Expansión Imparable del Tren de Aragua: Cómo una Banda Venezolana Desafía al Estado Chileno

0

Cuando Larry Álvarez Nuñez, alias «Larry Changa», llegó a Chile en 2018, lo hizo por la puerta: legalmente y con estatus migratorio regular. Sorprendentemente, haberse fugado en 2015 de la cárcel de Tocorón, en Venezuela, no fue suficiente para encender las alertas de las autoridades.

Al inicio, Álvarez Nuñez mantuvo un perfil bajo. Abrió negocios y vendió arepas en Santiago centro. Pocos se imaginaban el alcance de sus planes para los próximos años: sentar las bases para que el Tren de Aragua se expandiera a lo largo de Chile.

La Llegada del Tren de Aragua a Chile

Según un análisis del think tank especializado en crimen organizado, Insight Crime, Chile había sido durante mucho tiempo uno de los países más seguros de Sudamérica y estaba relativamente ajeno al crimen organizado. Al menos, en comparación con algunos de sus vecinos regionales. «Sin embargo, esa ventaja es precisamente lo que lo hizo tan mal equipado para prevenir la expansión de las pandillas venezolanas una vez que llegaron», sostienen desde la organización.

En efecto, la llegada del Tren de Aragua a Chile marcó un antes y un después en la configuración del crimen organizado en el país. Sus despiadados métodos, acceso a armas, y desdén absoluto por la autoridad los ha convertido en un problema mayor para los últimos gobiernos.

Las Actividades Delictivas del Tren de Aragua en Chile

Tráfico de migrantes, trata de personas, explotación sexual, extorsión y tráfico de drogas como ketamina —aunque este último en menor medida—, son las principales actividades delictivas de la organización criminal. Sin embargo, esta amplia red no se consolidó en Chile de la noche a la mañana.

Los primeros años fueron lo que se llama una fase exploratoria, donde sus primeras actividades consistieron en mantener un bajo perfil y aprovechar las olas migratorias para infiltrarse en el país. Luego, en la fase de penetración, la organización comenzó a traficar migrantes en la frontera norte y se asentó en Arica en 2021 con su facción «Los Gallegos», abriéndose paso hacia el Cerro Chuño y desplazando a sus habitantes a punta de pistola, en su mayoría colombianos.

La Consolidación del Tren de Aragua en Chile

Alrededor del año 2022 comienza una fase de consolidación del Tren de Aragua en Chile, donde sus diferentes células comienzan a operar negocios, lavar dinero y apostar por corromper a miembros de las fuerzas de orden y seguridad. Tampoco pasó desapercibida la despiadada forma de operar de esta banda: entre 2022 y 2025, solo en Santiago se descubrieron 17 casas de tortura pertenecientes a bandas vinculadas al Tren de Aragua.

Finalmente, en 2024 Chile habría entrado a la fase de integración. De acuerdo con Insight Crime, en esta etapa el Tren de Aragua opera ya reclutando a la población local, cooptando otros grupos criminales locales y ganando influencia dentro de las prisiones.

Una Grave Amenaza para el Estado Chileno

La velocidad con la que el Tren de Aragua, y sus respectivas células, han ampliado su repertorio criminal en los últimos años genera preocupación en diferentes esferas del Estado y la sociedad chilena. Desde el secuestro y asesinato de un ex oficial militar venezolano hasta la explotación sexual que ha «revolucionado el mercado de la prostitución», el Tren de Aragua ha demostrado su capacidad para desafiar directamente a los elementos estatales en las calles, en los tribunales y dentro de las cárceles.

Ahora, en plena fase de integración, el Tren de Aragua «continúa desafiando directamente a los elementos estatales», advierte el reporte de Insight Crime. La eventual llegada de Larry Changa a una prisión chilena «podría impulsarlo a intentar reestructurar la banda o a obtener mayor control sobre sus operaciones fragmentadas», lo que representa una grave amenaza para el futuro del país.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil