Home Alimentación Adiós al 100% Pavo: Cómo Sopraval y Ariztía Silenciosamente Incorporaron Pollo en...

Adiós al 100% Pavo: Cómo Sopraval y Ariztía Silenciosamente Incorporaron Pollo en sus Pechugas

0

Si eres un amante del pavo, especialmente de sus fiambres como el jamón acaramelado o cocido, es importante que sepas que su receta ha variado en dos de sus principales productores, Sopraval y Ariztía, ya que ahora le agregan pollo a sus productos. ¿La razón? La historia se remonta al 2024, cuando Agrosuper (empresa dueña de Sopraval) anunció que reconvertiría parte de sus instalaciones para privilegiar la crianza de pollo debido a «la disminución del consumo mundial de pavo» y los brotes de influenza aviar que en 2023 cerraron mercados relevantes como China y Europa.

Muchos se preguntaron qué iba a pasar con Sopraval, y desde el grupo explicaron que la marca seguiría con la misma presencia en el mercado nacional y, paulatinamente, «la materia prima sería adquirida de distintos proveedores», descartando así el alza de precios o desabastecimiento de carne de pavo. Sin embargo, eso no ocurrió, ya que actualmente el fiambre de pavo está un 50% más caro que en abril. Además, y según cifras de la Odepa, entre enero y junio de 2025 se produjeron 5.354 toneladas de pavo en Chile, una caída del 74% respecto al año pasado. Y no solo eso, ya que debido a la gripe aviar que afectó a Brasil, se cerraron las fronteras, afectando el aumento de precio y disponibilidad de esta proteína.

Pechugas de Pavo con Pollo Incorporado

Estos factores ocasionaron que las marcas Sopraval y Ariztía modificaran la composición de sus productos rotulados como «pechuga de pavo» y les incorporaran carne de pollo. Por ejemplo, en Sopraval, sus cecinas envasadas señalaban que eran de «carne 100% pavo», pero ahora eso ya no ocurre, pues esa información ha sido reemplazada por una donde figuran tanto pechuga de pavo como de pollo, en ese orden (también se les agregó azúcar, ácido cítrico y el colorante carmín de cochinilla). Este cambio afectó tanto a productos al vacío como los que se laminan en supermercados.

Según una investigación de Chócale, «los supermercados operados por Walmart Chile, Cencosud, SMU y Tottus no han reflejado ese cambio de forma adecuada», y en sus vitrinas de fiambrería continúan vendiendo «pechuga de pavo», cuando en realidad también contiene pollo. Lamentablemente, si los consumidores no revisan los ingredientes, no podrán saber la composición del producto. Por otro lado, en los mesones asistidos, esta información aparece en las envolturas que posteriormente son cortadas, lo que dificulta su lectura.

Cómo Identificar Pechugas de Pavo 100% Puras

Es por eso que si quieres comprar cecinas que contentan 100% carne de pavo, revisa exhaustivamente el etiquetado y si compras a granel, pregúntale al vendedor.

La Defensa de Agrosuper y Ariztía

Agrosuper defendió la legalidad de su rotulación señalando a Chócale que «estamos constantemente adaptando nuestros productos para adecuarnos a las tendencias de consumo, protegiendo siempre la calidad y conveniencia de los mismos, sin modificar su esencia y siempre cumpliendo con la normativa vigente aplicable». «En todos nuestros productos los ingredientes se encuentran debidamente indicados en el envase», agregó la empresa, sin referirse al porcentaje de composición de sus cecinas.

Por su parte, Ariztía, expresó al citado medio que tiene un compromiso con la producción de pavo fresco 100% nacional, «el cual se mantiene en el tiempo desde que iniciamos la crianza y producción de esta ave a comienzos de este siglo». Además, aclararon que no existe una escasez de pavo. «Tenemos hoy una capacidad única de procesar y cocinar pechuga fresca para fabricar ‘pechugas de pavo’ asadas, cocidas, etc., al contrario de las otras marcas», cerraron.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil