13.9 C
Santiago
sábado, agosto 23, 2025

La Generación Z Revoluciona el Mercado Cervecero Alemán: Prefieren Opciones Más Saludables

Noticias más leídas

En una sorprendente tendencia, las cervecerías alemanas se enfrentan a un desafío sin precedentes: el declive del consumo de cerveza entre la Generación Z. Mientras que Alemania ha sido históricamente conocida por su rica cultura cervecera, con la emblemática Oktoberfest como estandarte, las nuevas generaciones han optado por reducir drásticamente su consumo de alcohol, llevando a miles de cerveceras a enfrentar serios problemas financieros.

Según un informe del Registro Internacional de Vinos y Espirituosos (IWSR), el mercado de bebidas sin alcohol está creciendo un 4% anual a nivel global, y se prevé que este crecimiento continúe hasta el 2028. Los jóvenes de la Generación Z, nacidos entre 1997 y 2012, prefieren en su mayoría opciones más ligeras y saludables, en línea con un estilo de vida más enfocado en el bienestar y la salud.

El Fin de una Era Cervecera

Este cambio cultural ha afectado drásticamente a las cerveceras alemanas, con fábricas como Lang-Brau, del norte de Baviera, cerrando sus puertas después de 172 años de funcionamiento, incluidos los periodos de guerras mundiales. Los altos costos de producción y el cambio en los hábitos de consumo, junto con el crecimiento de alternativas sin alcohol, han obligado incluso a las cerveceras más emblemáticas de Alemania a adaptarse o cerrar.

Según explican los expertos, esta tendencia se debe a una creciente preocupación por la salud entre los jóvenes, quienes están más conscientes de los efectos negativos del alcohol. Esta conciencia se ve reflejada en una preferencia cada vez mayor por alternativas sin alcohol, como cervezas de bajo contenido alcohólico o completamente libres de él.

Un Contraste con Chile

Mientras que el consumo de cerveza en Alemania y otros países occidentales está en declive, en Chile la tendencia es diferente. Según las cifras de la Asociación de Productores de Cerveza de Chile (Acechi), entre 2005 y 2023, el consumo de cerveza en territorio nacional experimentó un crecimiento del 88,7%, alcanzando un peak de 65 litros per cápita en el 2021.

Sin embargo, los expertos advierten que este patrón de consumo en Chile también estaría reflejando lo que sucede en el otro continente, con generaciones jóvenes que están cada vez menos interesados en productos con alcohol. Esto sugiere que, a pesar de las diferencias actuales, Chile podría enfrentar un escenario similar al de Alemania en un futuro no muy lejano.

Un Futuro Incierto para las Cervecerías

La transformación en los hábitos de consumo de la Generación Z plantea un desafío sin precedentes para la industria cervecera alemana, obligándola a adaptarse rápidamente a las nuevas preferencias del mercado. Mientras que en Chile el consumo sigue siendo significativo, los expertos advierten que esta tendencia podría replicarse en el país, lo que obligaría a las cervecerías a repensar sus estrategias para mantenerse relevantes y competitivas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias