Home Administración Pública Homo Argentum: Cómo una película dividió a Argentina y conquistó a Chile

Homo Argentum: Cómo una película dividió a Argentina y conquistó a Chile

0
Homo Argentum: Cómo una película dividió a Argentina y conquistó a Chile

La película ‘Homo Argentum’, protagonizada por el aclamado actor Guillermo Francella, ha generado una ola de reacciones encontradas en Argentina. Mientras algunos la celebran como un espejo de la sociedad trasandina, otros la critican por ahondar en estereotipos. Sin embargo, más allá de las opiniones, la cinta se ha convertido en un fenómeno de taquilla, con más de 320.000 espectadores en Chile y una defensa apasionada del presidente Javier Milei.

Dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, ‘Homo Argentum’ se aleja de los tradicionales fondos públicos de producción cinematográfica en Argentina. Este hecho, sumado a su contenido controversial, ha convertido a la película en un campo de batalla entre partidarios y opositores del gobierno de Milei.

Milei, el presidente defensor de ‘Homo Argentum’

Para Milei, la cinta «deja en evidencia muchos de los aspectos de la oscura e hipócrita agenda de los progres caviar (woke)». En un texto titulado «Homo Argentum: disonancia cognitiva en el corazón woke», el mandatario argentino tildó a los miembros de la industria del cine de «fracasados totales y absolutos», destacando que el filme llegó al éxito de taquilla «sin financiamiento del Estado».

Según Milei, la película «presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son» los opositores políticos. Esta defensa a ultranza ha generado aún más controversia y ha profundizado la división en torno a la cinta.

La visión de los creadores

Por su parte, el actor Guillermo Francella, quien encarna a 16 personajes en la película, destacó la complejidad de su trabajo: «No fue fácil componer tantos personajes, pero gracias a Dios se hacía cronológicamente. Se elegía la viñeta para tal locación y se estaban los tres días ahí. Se empezaba y terminaba cada episodio».

El codirector Mariano Cohn, por su lado, elogió el talento de Francella: «Es uno de los mejores actores de Argentina, para mí el mejor actor del mundo para encarar este tipo de papeles».

La idea original de ‘Homo Argentum’ surgió del propio Francella, quien se inspiró en la película italiana ‘Los monstruos’ (1963), una comedia neorrealista que retrataba con humor y crítica social el «gen italiano». Francella quiso hacer lo mismo, pero con el «gen argentino».

Un éxito de taquilla y un símbolo de la división política

Más allá de las opiniones encontradas, ‘Homo Argentum’ se ha convertido en un éxito de taquilla en Argentina y Chile, donde actualmente se encuentra en cartelera. La película ha logrado vender más de 175.000 entradas en solo dos días, demostrando el interés del público por esta mirada crítica y humorística de la sociedad argentina.

Sin embargo, la defensa apasionada de Milei y las duras críticas de sus opositores han convertido a ‘Homo Argentum’ en un símbolo de la profunda división política que atraviesa Argentina. La película se ha transformado en un espejo que refleja las tensiones y los debates que sacuden al país trasandino.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil