16 C
Santiago
domingo, agosto 24, 2025

Árbitra demanda a la ANFP por acoso, discriminación y despido injustificado

Noticias más leídas

Montserrat Maturana, una destacada árbitra profesional, ha presentado una demanda laboral contra la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) en el Segundo Juzgado del Trabajo de Santiago. En su recurso, Maturana afirma haber sido víctima de acoso, discriminación y un despido injustificado que le han provocado graves problemas de salud psíquica.

Según la demanda, Maturana fue expuesta a situaciones de marginación laboral, vergüenza, descrédito, maltrato y persecución por parte de su empleador, la ANFP. Esto, asegura, le ha generado serios problemas emocionales y sociales, obligándola a recibir tratamiento de especialistas.

La ANFP niega protección y justifica el despido

En el escrito, Maturana señala que la ANFP debió protegerla según lo establecido en el Código del Trabajo, pero por el contrario, le provocó daño de manera abierta y abusiva. La carta de despido, con fecha 31 de marzo de 2025, indica que la salida de Maturana se debió a un proceso de reestructuración y racionalización de la asociación por circunstancias económicas objetivas.

Sin embargo, la abogada de Maturana, Natalia Bravo, sostiene que el verdadero motivo del despido fue la intención de la ANFP de privilegiar el arbitraje masculino. Según Bravo, la comisión arbitral, encabezada por Roberto Tobar, busca potenciar a los árbitros hombres en detrimento de las árbitras mujeres, incluyendo a Maturana, quien era una de las pocas calificadas para dirigir en la liga femenina profesional.

Exigencias de Maturana: Reparación y cambios en la ANFP

En su demanda, Maturana solicita que se declare nulo su despido y que se le paguen las cotizaciones previsionales pendientes. Además, pide compensaciones económicas, multas a la ANFP y medidas de prevención de la discriminación.

Entre las exigencias, destaca que se publique una disculpa pública en la web y la intranet de la ANFP, así como un aviso en medios nacionales sobre el compromiso de la asociación con la igualdad y la no discriminación. También solicita que se capacite a todo el personal de la ANFP sobre estos temas.

Para Bravo, estas medidas buscan sentar un precedente y generar cambios en la cultura organizacional de la ANFP, de modo que se erradique la discriminación y se promueva la igualdad de género en el arbitraje del fútbol chileno.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias