Home Administración Pública Trump Desestima Acercamiento Comercial entre China y Latinoamérica:

Trump Desestima Acercamiento Comercial entre China y Latinoamérica:

0
Trump Desestima Acercamiento Comercial entre China y Latinoamérica:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado despreocupado ante la posibilidad de un mayor acercamiento comercial entre China y los países de América Latina. En declaraciones desde el Despacho Oval, Trump afirmó tajantemente: «No estoy nada preocupado. Pueden hacer lo que quieran».

Cuando se le preguntó si le inquietaba una posible expansión de las relaciones económicas entre Pekín y poderosas economías latinoamericanas como México, Brasil y el resto de la región, Trump respondió con confianza: «A ninguno de ellos le va muy bien. Con lo que estamos haciendo en términos económicos, estamos superando a todos, incluida China. En este momento estamos mejor que cualquier otro país del mundo».

La Guerra Comercial de Trump con Latinoamérica

Desde su regreso al poder en enero de 2025, el mandatario republicano ha intensificado la guerra comercial contra sus socios, imponiendo una serie de aranceles que van desde un 10% hasta un 50% a países con los que mantiene un superávit comercial. En el caso de Brasil, la nación enfrenta la cifra más elevada de gravámenes, lo que Trump justifica por considerar que ha sido «un socio comercial horrible» y que tiene «unas leyes muy malas».

Según Trump, estas medidas son una «ejecución política» en represalia por el enjuiciamiento al expresidente Jair Bolsonaro. «Creo que lo que han hecho es, en realidad, una ejecución política que están intentando hacer con Bolsonaro. Pienso que es terrible. Pero además nos han tratado muy mal como socios comerciales durante muchos años», señaló.

Diversificación de Mercados para Latinoamérica

La subida de aranceles impulsada por Trump amenaza con sacudir las exportaciones estratégicas de países como Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, principalmente en sectores agrícolas clave para sus economías. Ante este escenario, la gran mayoría de las naciones latinoamericanas enfrentan el desafío de diversificar sus mercados y encontrar alternativas competitivas, con China posicionándose como un socio estratégico emergente.

De hecho, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció esta semana que lanzará una ofensiva comercial global para buscar nuevos mercados y sustituir las exportaciones hacia Estados Unidos. Para ello, ya ha contactado con países como India, China y Sudáfrica, y planea hacer lo mismo con Francia, Alemania y otras naciones europeas.

Mientras tanto, Trump parece despreocupado por estos movimientos, confiado en que la economía estadounidense seguirá superando a todos, incluyendo a China. Sin embargo, la realidad es que Latinoamérica se ve obligada a diversificar sus relaciones comerciales ante la agresiva política arancelaria del mandatario estadounidense.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil