Casi un año después de la trágica muerte de Hugo Morales, el gásfiter que falleció mientras realizaba trabajos en La Moneda, su familia sigue exigiendo respuestas y la creación de una comisión investigadora que esclarezca los hechos.
Según reveló BBC L Investiga en su momento, en las últimas 48 horas de vida de Hugo, trabajó durante 29 de ellas. Su último turno se prolongó por 18 horas seguidas, hasta que sufrió un ataque cardíaco. Estaban ahí, en plena madrugada, porque supuestamente era una labor urgente que implicaba cortar el agua potable del Palacio, para no interrumpir el suministro en horario de oficina.
Exigencia de una comisión investigadora
En representación de la familia, el hijo de Hugo Morales, Maurio, expresó su frustración por la falta de avances en el caso: «Como familia, nos parece impresentable que hasta la fecha no exista una comisión investigadora. Creemos que lo que se ha avanzado políticamente -por parte de algunos sectores en buscar respuesta a los requerimientos de la familia- es fundamental, pero aquí se requiere un apoyo transversal de todos los partidos políticos«.
Maurio Morales agregó: «No puede ser que a la fecha, ya estemos cumpliendo un año del fallecimiento de nuestro padre, y no tengamos ninguna respuesta formal, tanto del gobierno como de alguna institución pública o alguien que nos dé cuenta de qué efectivamente ocurrió con nuestro padre durante sus más de 18 horas de trabajo.»
Búsqueda de justicia y claridad
La familia de Hugo Morales considera que la creación de una comisión investigadora es fundamental para obtener respuestas y justicia. Según Maurio, «Creemos que potenciar la comisión investigadora, que esta se apruebe y que investigue, lo único que busca es darle una respuesta y claridad a la familia frente a los hechos ocurridos en septiembre del año pasado.»
Un año después de esta tragedia, la familia de Hugo Morales sigue luchando por encontrar la verdad y evitar que otros trabajadores sufran abusos laborales que puedan costar vidas.