Home Administración Pública Martín Vizcarra Enfrenta Prisión Preventiva por Presuntos Sobornos Antes de Ser Presidente...

Martín Vizcarra Enfrenta Prisión Preventiva por Presuntos Sobornos Antes de Ser Presidente de Perú

0
Martín Vizcarra Enfrenta Prisión Preventiva por Presuntos Sobornos Antes de Ser Presidente de Perú

En un giro inesperado, el juez Jorge Chávez Tamariz ha dictado una orden de prisión preventiva de cinco meses contra el expresidente de Perú, Martín Vizcarra (2018-2020), por presuntos actos de corrupción cometidos cuando era gobernador regional de Moquegua (2011-2014).

Según la argumentación del fiscal Germán Juárez, Vizcarra habría recibido sobornos por un total de 2,3 millones de soles (aproximadamente 611.000 dólares) de empresas adjudicatarias de obras en la región de Moquegua, como las Lomas de Ilo y la ampliación del Hospital de Moquegua. El juez consideró que existe un peligro procesal y de fuga debido a la falta de arraigo laboral y familiar del exmandatario.

Acusaciones Detalladas y Pena Solicitada

El fiscal Juárez detalló que Vizcarra habría solicitado una comisión del 2% del contrato para la obra de irrigación Lomas de Ilo en 2013, lo que se tradujo en dos pagos de 400.000 y 600.000 soles. Además, en el caso de la ampliación del Hospital de Moquegua, Vizcarra habría condicionado la adjudicación de la obra al pago de 1,8 millones de soles (aproximadamente 510.000 dólares).

La Fiscalía ha solicitado una condena de 15 años de cárcel para Vizcarra por el delito de cohecho pasivo propio. El juez aclaró que la medida de prisión preventiva no determina la culpabilidad del acusado, sino que se trata de una medida de coerción para someterlo a un proceso penal.

Reacción y Apelación de Vizcarra

Antes de conocerse la resolución, Vizcarra declaró ante el juez que seguía confiando en el Poder Judicial, a pesar del «vía crucis» al que se consideraba injustamente sometido. El exmandatario aseguró que su arraigo laboral era «pleno» y que había viajado a nivel nacional para cumplir con sus objetivos, incluyendo su participación en el partido político Perú Primero, con miras a las elecciones generales de 2026.

Por su parte, el abogado de Vizcarra, Erwin Siccha, apeló la medida de prisión preventiva, argumentando que su cliente no estuvo en la ciudad de Lima en la fecha en que la Fiscalía sostiene que mantuvo un encuentro con representantes de la empresa ICCGSA para recibir uno de los pagos ilícitos.

Implicaciones y Contexto

Este caso se enmarca en un contexto de lucha contra la corrupción en Perú, donde varios expresidentes han sido investigados y procesados por actos de corrupción. La decisión del juez de dictar prisión preventiva contra Vizcarra refleja la gravedad de las acusaciones y la determinación de las autoridades judiciales por esclarecer estos hechos.

La resolución del juez y la apelación de Vizcarra marcarán el rumbo de este proceso judicial, que sin duda tendrá importantes repercusiones políticas y legales en el país.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil