Home Administración Pública Puente Industrial de Bío Bío: Clave para Descongestionar la Ruta 160

Puente Industrial de Bío Bío: Clave para Descongestionar la Ruta 160

0

Después de años de espera, la tan anhelada apertura del Puente Industrial en la región de Bío Bío está a la vuelta de la esquina. Durante la primera quincena de septiembre, se iniciará la esperada marcha blanca de este viaducto que unirá San Pedro de la Paz y Hualpén, con el objetivo de descongestionar la concurrida Ruta 160.

Según el seremi de Obras Públicas del Bío Bío, Hugo Cautivo, los trabajos finales se están llevando a cabo para tener todo listo antes de la apertura. «Básicamente, estamos terminando todas las conexiones que se están desarrollando hoy día con la Costanera a Hualpén en términos de sus últimas obras», explicó Cautivo.

Durante la marcha blanca, que se extenderá hasta el primer semestre del próximo año, los conductores que viajen a Coronel se encontrarán con un semáforo a la salida del puente. Además, la ciclovía del puente no estará habilitada durante los primeros meses de esta fase de pruebas.

Pero la gran novedad llegará en noviembre, cuando se comenzará a cobrar peaje a quienes pasen por el Puente Industrial. Para ello, los usuarios deberán contar con un TAG, que la concesionaria está entregando de forma gratuita. El valor del peaje será de poco más de 700 pesos para autos y alrededor de 3.700 pesos para camiones.

Finalmente, Cautivo señaló que la totalidad de los trabajos en el puente se completarán a finales de 2026 o principios de 2027, una vez finalizada la marcha blanca y la puesta en marcha del cobro de peaje.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil