En un reciente seminario internacional de inversiones, la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, aseguró que solo había apoyado el primer y segundo retiro del 10% de los fondos previsionales (AFP), negando haber respaldado el tercero. Sin embargo, esta declaración entra en conflicto con sus propias acciones y pronunciamientos públicos del año 2021, cuando Jara defendió abiertamente la aprobación del tercer retiro.
\n\n
Durante el seminario, Jara declaró: «Yo apoyé el primer retiro y el segundo retiro porque la gente no tenía para comer. En mi país a algunos se le olvida, pero no hay que tener la memoria tan corta». Agregó que después de las ayudas estatales, no aprobó más los retiros, principalmente por su preocupación por la inflación y el impacto en las pensiones.
\n\n
Evidencia de Apoyo al Tercer Retiro
\n\n
Sin embargo, en abril de 2021, a través de un streaming en YouTube junto al diputado Boris Barrera, Jara explicó por qué la aprobación del tercer retiro era una medida necesaria. En sus propias palabras, sostuvo que «hoy día se ve como una gran posibilidad de esperanza de tener efectivamente un ingreso, el tema del tercer retiro».
\n\n
Incluso, a través de sus redes sociales, Jara compartió mensajes expresando su apoyo al tercer retiro, criticando al gobierno por «obstaculizar» su aprobación e intentar «enviar más recursos al negocio de las AFP».
\n\n
Jara Defiende su Posición
\n\n
Ante la confrontación de estas evidencias, Jara respondió que «No es así. Yo apoyé el primero y el segundo (retiro)». Argumentó que los retiros aprobados en Chile se dieron en un contexto donde «la gente estaba comiendo en ollas comunes», por lo que no se debe olvidar esa realidad.
\n\n
La candidata cerró su reflexión señalando que a veces se dice que «somos todos generales después de la guerra, pero hay que recordar bien en la situación en la que estábamos».
\n\n
Análisis de Expertos
\n\n
Analistas políticos señalan que la posición de Jara sobre los retiros previsionales podría generar cuestionamientos sobre su coherencia y credibilidad. «Es difícil entender cómo puede negar haber apoyado el tercer retiro cuando hay evidencia clara de sus propias declaraciones públicas respaldándolo», comenta un experto consultado.
\n\n
Otros expertos sugieren que Jara podría estar intentando distanciarse de su posición anterior, quizás por temor a que pueda afectar su imagen de cara a las elecciones presidenciales. Sin embargo, advierten que esta estrategia podría resultar contraproducente si los votantes perciben falta de transparencia o inconsistencia en sus posturas.
\n\n
En todo caso, el tema de los retiros previsionales sigue siendo un asunto sensible y polarizante en el debate público, y la forma en que Jara lo aborde podría tener un impacto significativo en sus aspiraciones políticas.