En un contundente llamado a la transparencia, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, ha denunciado la existencia de dos «grandes campañas sucias» dentro de la política nacional. Según Vallejo, una de estas campañas se ha enfocado en desprestigiar la imagen del presidente Gabriel Boric, mientras que la otra apunta a instalar la falsa idea de que la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, estaría presentando «síntomas relacionados al Alzheimer».
Respecto a la campaña contra Boric, Vallejo afirmó que «hay quienes han pretendido instalar una campaña en contra del Presidente de la República, no solo para denostar su imagen, sino que también para instalar una sospecha» sobre un «supuesto consumo de drogas». La ministra calificó estas acciones como un intento de dañar al mandatario «a través de la mentira, el engaño y la sospecha».
Desinformación y Parodia Contra Matthei
En cuanto a la campaña en contra de Matthei, Vallejo señaló que «se ha liderado para instalar que podría tener Alzheimer a través de la desinformación directa o incluso la parodia». La ministra enfatizó que «esto hay que decirlo así, explícitamente, y hay que enfrentarlo como corresponde».
Estas declaraciones de Vallejo se producen luego de que el presidente Boric compartiera los resultados negativos de su examen de drogas, con el objetivo de responder a «ciertos sectores de la oposición» que habrían intentado cuestionar su imagen.
Llamado a la Transparencia
La ministra vocera hizo un llamado a la transparencia y a enfrentar de manera frontal estas «campañas sucias» que, según ella, «no les interesa la transparencia, les interesa dañar a través de la mentira, el engaño y la sospecha».
En un contexto electoral marcado por la polarización, el desafío será mantener un debate político sano y enfocado en los temas de fondo, dejando de lado los ataques personales y la desinformación. La ciudadanía espera que los principales candidatos y sus equipos se concentren en presentar propuestas concretas que aborden los problemas del país.