Si has trabajado durante muchos años y estás próximo a jubilarte o ya eres un pensionado, es importante que conozcas el Beneficio por Años Cotizados. Este es un aporte adicional que se entrega en Unidades de Fomento (UF) a las personas que se han pensionado por vejez o invalidez en el sistema de AFP o compañías de seguros.
El beneficio consiste en 0,1 UF mensuales por cada 12 meses cotizados, con un tope máximo de 2,5 UF mensuales, lo que equivale a 25 años de cotizaciones. Este monto se suma directamente a la pensión que ya recibes.
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
Según lo establecido en la Reforma de Pensiones aprobada el año pasado, pueden recibir este aporte adicional las personas pensionadas de vejez o invalidez que:
- Mujeres: Hayan cotizado al menos 120 meses (10 años).
- Hombres: Hayan cotizado al menos 240 meses (20 años).
En ambos casos, se considerarán como máximo 25 años de cotizaciones. Cabe destacar que, para las mujeres que se pensionen a partir de 2028, el requisito mínimo de años cotizados irá aumentando gradualmente, llegando a 15 años en 2035.
¿Cuándo comienza a pagarse este beneficio?
El Beneficio por Años Cotizados se hará efectivo a partir de enero de 2026 para todas las personas que ya estén pensionadas y que tengan 65 años o más, y que cumplan con los requisitos mencionados anteriormente.
Si una persona se pensiona después de esa fecha, recibirá este aporte adicional junto con su pensión. Y en el caso de quienes ya estén pensionados, pero aún no tengan los 65 años, ellos comenzarán a recibir el pago cuando alcancen esa edad.
Es importante destacar que no es necesario postular para recibir este beneficio, ya que al pensionarse en el sistema de AFP o compañías de seguros, la persona pasa a ser beneficiaria automáticamente.
Conclusión: Maximiza tu Pensión con este Aporte Adicional
El Beneficio por Años Cotizados es una excelente oportunidad para que los jubilados con una larga trayectoria laboral puedan aumentar su pensión mensual. Si cumples con los requisitos, asegúrate de estar atento a la implementación de este beneficio a partir de 2026 para que puedas disfrutar de una mejor calidad de vida en tu retiro.