Home Turismo Descubre el Oasis Termal de Panguipulli-Sietelagos: Donde la Naturaleza y la Relajación...

Descubre el Oasis Termal de Panguipulli-Sietelagos: Donde la Naturaleza y la Relajación se Funden

0
Descubre el Oasis Termal de Panguipulli-Sietelagos: Donde la Naturaleza y la Relajación se Funden

Rodeada de imponentes volcanes, grandes lagos y bosques ancestrales, la región de Panguipulli-Sietelagos en el sur de Chile es considerada un verdadero oasis de relajación y reconexión con la naturaleza. Ubicada en la región de Los Ríos, esta zona cautiva a cientos de turistas nacionales y extranjeros que buscan sumergirse en sus aguas termales, recorrer senderos entre árboles nativos y deleitarse con su gastronomía tradicional y cultura viva.

Un Refugio Termal en Medio de la Belleza Natural

Insertas en plena Reserva de la Biosfera de los Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes, las termas de Panguipulli-Sietelagos ofrecen una experiencia inigualable, donde el vapor se funde con la lluvia, la nieve o la niebla del bosque, creando un ambiente de pura relajación y reconexión. Desde Coñaripe hasta Liquiñe, puedes encontrar una amplia variedad de termas para todos los gustos, ya sea para visitas de un día o programas completos de spa.

Termas para Todos los Gustos

En el corredor termal de la zona, destacan las Termas Geométricas, Rincón, Vergara y Cofré en Coñaripe, así como las Termas Quilalelfu, Coñaripe y Eco turismo fundo Pellaifa en la ruta hacia Liquiñe. En este último pueblo, puedes acceder a Termas Manquecura, Rayenco, Punulaf, Don Clemente, Río Liquiñe, Trafipán, Hipólito Muñoz y Rañintulelfu de Huilo Huilo.

Más Allá de las Termas: Panoramas y Gastronomía Local

Si bien las termas son una de las principales atracciones de la zona, Panguipulli-Sietelagos ofrece una amplia gama de panoramas y actividades para disfrutar todo el año. Desde rutas escénicas y senderos culturales como Azkintuwe (Pucura) y Mili Mili, hasta áreas de biodiversidad como el Parque Nacional Villarrica, la Reserva Nacional Mocho Choshuenco y la Reserva Biológica Huilo Huilo.

Además, la identidad local se vive a través de emprendimientos mapuche, ferias rurales y una gastronomía que rescata los sabores sureños con productos frescos y de temporada. Para los más aventureros, también hay disponibles actividades deportivas como rafting, kayak, canopy, montañismo o navegación en las aguas de los lagos.

Cómo Llegar a Panguipulli-Sietelagos

Desde Temuco, Valdivia, Osorno, Concepción o Santiago, puedes llegar a Panguipulli-Sietelagos en bus o en vehículo propio. Si prefieres viajar en avión, los aeropuertos más cercanos se encuentran en Temuco y Valdivia. Ubicado a solo 50 km de Villarrica, también puedes encontrar alojamiento en localidades como Coñaripe, Neltume, Liquiñe, Choshuenco y Puerto Fuy, desde donde puedes hacer base para recorrer la zona.

Al planificar tu viaje, te recomendamos revisar la información disponible en el sitio web de Panguipulli-Sietelagos, así como contactar al Departamento de Turismo de Panguipulli o acercarte a las oficinas de información turística en la zona.

¡Este invierno, regálate una pausa y ven a respirar, sumergirte y reconectar con la naturaleza en el destino termal más apetecido del sur de Chile: Panguipulli-Sietelagos!

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil