Los senadores y diputados de Renovación Nacional, Rafael Prohens y Eduardo Durán, han emplazado al Gobierno a establecer un subsidio directo para los adultos mayores ante el alza proyectada de hasta un 90% en las cuentas de electricidad. Esta medida busca aliviar el impacto desproporcionado que estos aumentos tendrán en los hogares de personas de la tercera edad.
\n\n
Según los datos recopilados por los parlamentarios, los hogares de adultos mayores presentan un gasto per cápita en electricidad de 16.865 pesos mensuales, un 41% más alto que los hogares sin personas mayores. Además, destinan el 3% de sus gastos totales y el 2,7% de sus ingresos mensuales solo al pago de este servicio básico, una carga mucho mayor que para el resto de la población.
\n\n
Una Propuesta Integral para Proteger a los Más Vulnerables
\n\n
La propuesta de los parlamentarios de Renovación Nacional no solo contempla un subsidio especial para adultos mayores, sino también un plan de eficiencia energética domiciliaria enfocado exclusivamente en este grupo. Esto incluiría mejoras concretas en aislamiento térmico, recambio de artefactos eléctricos y apoyo técnico en terreno.
\n\n
Según el senador Prohens, «los adultos mayores no están pidiendo privilegios, están pidiendo no ser castigados por vivir solos, tener pensiones bajas y no calzar en las planillas del Ministerio de Energía. No puede ser que los más vulnerables paguen el costo de una política mal diseñada».
\n\n
Más Allá del 40% Más Vulnerable
\n\n
Una de las críticas de los parlamentarios es que el subsidio eléctrico actual no alcanza para todos los que lo necesitan. Durán señala que «hay miles de adultos mayores que no califican por una planilla, pero que igual están al límite. ¿Van a quedar fuera otra vez?».
\n\n
Por ello, la propuesta busca extender el subsidio más allá del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares, para incluir también a quienes, sin estar en ese tramo, viven al límite y no pueden absorber estos aumentos.
\n\n
Soluciones Concretas, no Maquillaje de Cifras
\n\n
Los parlamentarios han sido enfáticos en señalar que esta situación no se soluciona con «una infografía en redes sociales», sino poniendo el dinero donde está el problema. Prohens recalca que «mientras en La Moneda maquillan las cifras, hay adultos mayores que tendrán que elegir entre pagar la luz o la comida».
\n\n
La propuesta de Renovación Nacional busca ser una solución integral y efectiva para proteger a los adultos mayores, uno de los grupos más vulnerables ante el alza proyectada en las cuentas de electricidad.