Home Administración Pública Empresa Forestal Acusada de Elusión Fiscal por Más de $3 Mil Millones

Empresa Forestal Acusada de Elusión Fiscal por Más de $3 Mil Millones

0
Empresa Forestal Acusada de Elusión Fiscal por Más de $3 Mil Millones

En un fallo histórico, la justicia chilena ha ratificado que una empresa forestal, Forestal Aurora SpA, incurrió en elusión fiscal mediante el uso indebido de una tasa rebajada, lo que terminó en una diferencia de impuestos que asciende a más de $3 mil millones, más reajustes, intereses y multas, según el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Este caso representa el primer fallo dictado por una Corte de Apelaciones sobre la aplicación de la Norma General Antielusión en Chile. La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó los recursos presentados por la empresa y falló a favor de la posición del SII, confirmando que la Forestal Aurora SpA utilizó de manera indebida una tasa de impuesto adicional del 4% sobre el pago de intereses a una institución financiera internacional creada por la misma empresa, con el único fin de obtener ventajas tributarias.

Elusión Fiscal Sistemática

Según el comunicado del SII, la Corte de Apelaciones concluyó que la constitución de la entidad financiera por parte de la Forestal Aurora SpA tuvo fines meramente tributarios, sin ninguna justificación económica real. Esto demuestra que la empresa recurrió a esquemas artificiales y carentes de sustancia para eludir el correcto cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Carolina Saravia, directora (s) del SII, señaló que «como Servicio, utilizaremos todas las herramientas que nos entrega la legislación vigente en Chile para combatir la evasión, la informalidad y la elusión, que impactan negativamente en nuestra sociedad».

Reconocimiento al Trabajo Técnico del SII

Por su parte, Marcelo Freyhoffer, subdirector jurídico del SII, resaltó que «el fallo de la Corte confirma que en este caso, la elusión tributaria se configura por la ‘artificiosidad’ de la creación de una institución financiera internacional por parte de la misma empresa, que no tuvo sentido más allá del meramente tributario».

Este caso representa un importante precedente en la lucha contra la elusión fiscal en Chile, y un reconocimiento al trabajo técnico y exhaustivo realizado por los equipos del SII para detectar y combatir este tipo de prácticas que perjudican gravemente al sistema tributario nacional.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil