Home Administración Pública Celebrando 50 Años de Amor: Beneficios Especiales para Adultos Mayores en Chile

Celebrando 50 Años de Amor: Beneficios Especiales para Adultos Mayores en Chile

0
Celebrando 50 Años de Amor: Beneficios Especiales para Adultos Mayores en Chile

En Chile, el mes de agosto trae consigo una serie de beneficios económicos especialmente diseñados para apoyar a los adultos mayores. Estos incentivos, que van desde bonos por hijos hasta pensiones complementarias, buscan mejorar la calidad de vida de quienes han dedicado décadas a construir un país más próspero.

Bono por Hijo: Reconociendo la Maternidad

El Bono por Hijo es un aporte económico que se entrega a las mujeres de 65 años o más por cada hijo que hayan tenido, ya sea de forma biológica o por adopción. Este bono equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales y genera rentabilidad desde la fecha de nacimiento de los hijos. Para acceder a este beneficio, las principales condiciones son tener 65 años o más, estar afiliada a una AFP, recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU) y no estar afiliada a otro régimen previsional mientras se recibe una Pensión de Sobrevivencia.

Pensión Garantizada Universal (PGU): Complementando las Jubilaciones

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio dirigido a los adultos mayores del país, con el objetivo de complementar sus pensiones. Actualmente, el monto de la PGU es de $224.000, pero en septiembre de 2025 aumentará a $250.000 para quienes tengan 82 años o más. Para el resto de los pensionados, la PGU irá aumentando gradualmente a partir de septiembre de 2026 (para mayores de 75 años) y septiembre de 2027 (para mayores de 65 años). Los requisitos incluyen tener 65 años cumplidos, no pertenecer al 10% más rico de la población y acreditar una pensión base igual o menor a $1.210.828.

Bono Bodas de Oro: Celebrando el Amor Duradero

El Bono Bodas de Oro es un incentivo que se entrega a los matrimonios que cumplan 50 años de casados. Desde octubre de 2024, el monto de este bono es de $445.352, el cual se divide en partes iguales entre los cónyuges. En caso de que uno de los cónyuges fallezca después de cumplir los 50 años de matrimonio, el sobreviviente podrá solicitar la mitad del beneficio dentro del primer año. Los requisitos incluyen estar inscritos en el Registro Social de Hogares, pertenecer al 80% más vulnerable de la población, convivir en el mismo hogar o acreditar residencia en hogares de larga estadía, y tener al menos 4 años de residencia en Chile dentro de los últimos 5 años.

Aprovecha estas Oportunidades

Estos tres beneficios económicos ofrecen un importante apoyo a los adultos mayores en Chile, ya sea a través de bonos por hijos, complementos a las pensiones o reconocimiento a los matrimonios de larga duración. Si cumples con los requisitos, no dudes en consultar y solicitar estos incentivos para mejorar tu calidad de vida durante la etapa dorada de tu vida.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil