22.4 C
Santiago
martes, agosto 26, 2025

Rusia y EE.UU. en una carrera contrarreloj por evitar una guerra en Ucrania

Noticias más leídas

En un momento crítico para las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, el presidente ruso, Vladímir Putin, recibió hoy al emisario especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, en un intento por evitar una escalada bélica en Ucrania.

Esta reunión se produce justo antes de que venza el ultimátum impuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha advertido a Moscú que debe detener la guerra en Ucrania o enfrentarse a severas sanciones. Esta es la quinta vez que Putin y Witkoff se reúnen desde principios de año, sin que hasta ahora Rusia haya aceptado la demanda de declarar un alto el fuego.

Una carrera contrarreloj diplomática

Según informó el Kremlin, la reunión entre Putin y Witkoff se llevó a cabo en presencia del asesor internacional de la Presidencia rusa, Yuri Ushakov. Las imágenes muestran a ambos líderes dándose un apretón de manos, en un intento por encontrar una solución negociada antes de que se agote el plazo.

Trump ha sido claro en su posición: si Rusia no acepta un alto el fuego en Ucrania para el 29 de julio, impondrá sanciones a Moscú y a sus socios comerciales. «Si llega la fecha límite y Rusia no ha aceptado un alto el fuego, habrá sanciones. Pero (Moscú) parece bastante bueno para evitar las sanciones. Son personas astutas y bastante hábiles para eludirlas», advirtió el mandatario estadounidense.

¿Qué está dispuesto a ceder Rusia?

Según la prensa internacional, Moscú estaría dispuesto a suspender los bombardeos aéreos, pero no la ofensiva terrestre de sus tropas en el Donbás y la frontera norte de Ucrania. Esta posición podría no ser suficiente para satisfacer las exigencias de la Casa Blanca.

En caso de que no se llegue a un acuerdo, Trump podría anunciar sanciones contra Rusia y aranceles secundarios contra los importadores de petróleo ruso, como India y China. El mandatario estadounidense abordó este asunto y los suministros de armamento de fabricación estadounidense en una reciente conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Una diplomacia de alto nivel en un momento crítico

La visita de Witkoff a Moscú se esperaba el fin de semana, y el Kremlin aseguró que estaría «encantado de recibirlo una vez más». Según el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, estos contactos son «importantes, significativos y muy útiles».

Ambas partes parecen estar en una carrera contrarreloj por evitar que la situación en Ucrania se descontrole aún más. La diplomacia de alto nivel entre Rusia y Estados Unidos será clave en los próximos días para encontrar una solución que satisfaga a ambos bandos y evite una escalada bélica.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias