Home Administración Pública Experto de Jara Critica Duramente la Situación Económica y Laboral del País

Experto de Jara Critica Duramente la Situación Económica y Laboral del País

0
Experto de Jara Critica Duramente la Situación Económica y Laboral del País

En un seminario donde se abordó la preocupante cifra de apenas 141 empleos creados en un año, según datos del INE, el economista Luis Eduardo Escobar, parte del equipo económico de la candidata presidencial Jeannette Jara, no dudó en calificar la situación del empleo como «un desastre».

Escobar señaló que este problema refleja un problema general en la economía chilena que requiere abordar urgentemente el tema del crecimiento. Además, el asesor de Jara criticó duramente la excesiva cantidad de ministerios en el país, argumentando que «en este país tenemos ahora 25 ministerios. Los países más poderosos del mundo tienen, EE.UU. tiene, ¿cuánto?, ¿nueve?, ¿doce? ¿Cómo un presidente de la República va a dirigir una reunión de gabinete? ¿Dónde se ha visto 26 personas que tratan de ponerse de acuerdo? El sistema está fallido».

Cuestionamientos al Sistema de Evaluación Ambiental

Otro de los puntos abordados por Escobar fue la llamada «permisología» y las críticas al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA). Según el economista, «lo que hoy ocurre es que cualquier persona que tenga alguna queja respecto de algún tema que considera que afecta su visión de lo que debiera ser la protección ambiental puede judicializar el proceso».

«Lo peor es que es recursivo. Esta cuestión puede volver a repetirse varias veces. En Dominga eso ha ocurrido varias veces», agregó Escobar.

Transparencia en las Fundaciones

Finalmente, el asesor de Jara también cuestionó la falta de transparencia en el financiamiento de algunas organizaciones no gubernamentales (ONG) y fundaciones. «Es muy importante que el país sepa cómo se están financiando las actividades que influyen sobre el comportamiento de la economía y de la política», señaló.

Escobar argumentó que «así como tenemos una ley de partidos políticos que obliga a los partidos políticos a presentar balances e informar al Servel de los gastos electorales, creo que es impresentable que hayan ONGs que nadie sabe cómo se financian».

«Se supone que están haciendo cosas que tienen que ver con el bienestar público, bueno, muéstrenos de dónde viene la plata, en qué se la gasta, si pagan o no pagan impuestos, etcétera. A mí me parece eso extremadamente razonable», concluyó Escobar.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil