Tras una serie de postergaciones que han retrasado durante meses la construcción del nuevo Hospital de La Unión, en la región de Los Ríos, el Gobierno ha anunciado que este jueves 7 de agosto se reactivará el contrato para reanudar las obras.
El principal obstáculo que ha frenado el proyecto hasta ahora han sido los hallazgos arqueológicos de cerámica mapuche en el terreno, lo que obligó a paralizar las obras en diciembre del año pasado cuando apenas comenzaban las faenas. Sin embargo, gracias a una consulta indígena y un acuerdo anexo entre las comunidades y el Gobierno, más la aprobación del plan de manejo arqueológico por parte del Consejo de Monumentos Nacionales, ahora se ha despejado el camino para retomar la construcción.
Acuerdos Clave para Avanzar
Según el delegado presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, el 7 de agosto se reactivará el contrato entre el Ministerio de Obras Públicas y la empresa concesionaria Región Sur, pero ese día no habrá aún movimientos de tierra ni maquinaria en el sitio. Primero se deberá conformar una mesa de trabajo entre la empresa, las comunidades mapuches, el inspector fiscal, representantes del Consejo de Monumentos y el Ministerio de Salud.
El objetivo de esta mesa será acordar la forma en que se realizarán las excavaciones y el rescate arqueológico de las piezas encontradas, así como las que puedan hallarse en el futuro. Esto forma parte de los acuerdos alcanzados durante la consulta indígena, y en ningún caso podrá truncar nuevamente la ejecución de los trabajos, recalcó Alvial.
Continuidad Asegurada del Proyecto
A pesar de los retrasos, desde el Gobierno se asegura que la continuidad del esperado nuevo Hospital de La Unión está garantizada. Este jueves será un paso importante para avanzar hacia la finalización de este proyecto, que ha sufrido diversas postergaciones desde que comenzó a ejecutarse.
La construcción del nuevo hospital es una obra clave para mejorar la atención médica en la región de Los Ríos, por lo que su reanudación tras este acuerdo con las comunidades indígenas es una noticia muy positiva para los habitantes de la zona.