Home Administración Pública Caos en las calles de Ñuñoa: Cierran estación de Metro por disturbios...

Caos en las calles de Ñuñoa: Cierran estación de Metro por disturbios estudiantiles

0

La tranquilidad de la comuna de Ñuñoa se vio interrumpida esta mañana por una serie de incidentes protagonizados por estudiantes en las cercanías del Liceo A-52 José Toribio Medina. Como medida de precaución, Carabineros solicitó el cierre de la estación Monseñor Eyzaguirre de la Línea 3 del Metro de Santiago, informó la red de transporte alrededor de las 11:20 horas.

Según las autoridades, los desórdenes se produjeron a la altura de la calle Carmen Covarrubias, lo que obligó también a desviar el tránsito en la avenida Irarrázaval hacia el oriente, por Monseñor Eyzaguirre al sur. La situación generó caos y congestión vehicular en la zona.

Incidentes en otros establecimientos

Lamentablemente, este no fue el único establecimiento afectado por los disturbios estudiantiles. Frente al Internado Nacional Barros Arana (INBA), un grupo de encapuchados provocó el cierre de Santo Domingo con Matucana. Sin embargo, el flujo vehicular se normalizó cerca del mediodía y las clases continuaron con normalidad.

Medidas de Seguridad

Ante la situación, Carabineros actuó de manera preventiva al solicitar el cierre de la estación Monseñor Eyzaguirre, con el objetivo de mantener el orden y la seguridad en la zona. Esto generó inconvenientes para los usuarios del Metro, quienes tuvieron que buscar rutas alternativas para llegar a sus destinos.

Expertos en seguridad pública señalan que este tipo de cierres preventivos, si bien pueden causar molestias temporales, son necesarios para evitar escaladas de violencia y proteger a la ciudadanía. La prioridad es mantener la tranquilidad y el bienestar de la comunidad.

Lecciones Aprendidas

Estos incidentes en las inmediaciones de establecimientos educacionales plantean la necesidad de un diálogo constructivo entre autoridades, estudiantes y la comunidad. Encontrar soluciones duraderas que aborden las raíces de los conflictos y promuevan la convivencia pacífica será clave para evitar situaciones similares en el futuro.

La seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos deben ser la máxima prioridad. Esperemos que las lecciones aprendidas de esta jornada ayuden a construir un Ñuñoa más seguro y armonioso para todos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil