En un comunicado, la productora Iguana Producciones ha salido al paso de las acusaciones relacionadas con el caso del «Rey de Meiggs», aclarando su vínculo con el animador Francisco Kaminski. Según la empresa, ellos financiaron y produjeron eventos en los que participó Kaminski, pero solo en cuatro ocasiones específicas: las fondas de Fiestas Patrias de los años 2022, 2023 y 2024, así como un concierto del artista mexicano Pedro Fernández en el Movistar Arena el 20 de enero de 2023.
La productora enfatiza que, en esos casos, «toda la producción, aportes de capital, inversión, promoción, contratación de artistas y proveedores, en un 100 %, fue realizada por Iguana Producciones». Sin embargo, aclaran que el señor Kaminski fue quien arrendó el Movistar Arena y pagó los servicios del artista en ese evento, mientras que Iguana se encargó de las labores de producción.
Además, la empresa señala que ya «no hay ningún lazo comercial ni de otro tipo» con Francisco Kaminski, distanciándose así de cualquier vínculo permanente o estrecho con el animador. Por otro lado, Iguana Producciones también aclara que su gerente general, el empresario colombiano Jorge Tom, no ha sido citado a declarar en el caso.
Cabe recordar que, según la información proporcionada por BBCL Investiga en julio pasado, el presunto autor intelectual del asesinato del «Rey de Meiggs», Wilson Carol del Carmen Verdugo Díaz, habría señalado a Jorge Tom como responsable, afirmando que «Aquí fue el Tom». Sin embargo, la viuda de José Felipe Reyes Ossa aclaró que Verdugo se refería al empresario colombiano vinculado a Iguana Producciones, ya que su pareja le prestaba dinero a Kaminski para hacer producciones con Tom.
La productora ha salido a aclarar su participación limitada en eventos con Kaminski, buscando distanciarse de las acusaciones que involucran a su gerente general en el caso del «Rey de Meiggs».