Home Administración Pública Gobierno autoriza tala de 96 araucarias protegidas para mejorar rutas en La...

Gobierno autoriza tala de 96 araucarias protegidas para mejorar rutas en La Araucanía

0
Gobierno autoriza tala de 96 araucarias protegidas para mejorar rutas en La Araucanía

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) ha autorizado la intervención y posible tala de un total de 96 ejemplares de araucarias, una especie protegida en Chile, en el marco de dos proyectos para mejorar la infraestructura vial en la región de La Araucanía.

Mejoras en la Ruta Internacional

Las resoluciones de Conaf, emitidas tras verificar que ambas iniciativas cumplen con los requisitos establecidos por la Ley 20.283 sobre recuperación del bosque nativo, permiten la intervención de 57 araucarias en la Ruta S61, entre la comuna de Melipeuco y el sector de Icalma, así como de 39 ejemplares en la Ruta R95, que va desde Icalma hasta Liucura en Lonquimay.

Diálogo y Equilibrio

Si bien el Gobierno considera estas obras prioritarias, el seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Patricio Poza, reconoce que la medida genera rechazo en algunas comunidades mapuche. Sin embargo, la autoridad se ha mostrado abierta al diálogo, incluso para ajustar el diseño de los proyectos y minimizar el impacto.

Por su parte, el alcalde de Lonquimay, Eduardo Yáñez, señala que las comunidades del sector han participado en encuentros durante años para que se realice este proyecto, considerando la necesidad de mejorar los caminos. El objetivo, según Yáñez, es que se pueda llevar a cabo, pero con el menor impacto posible sobre las araucarias.

Requisitos Legales y Evaluación de Sanciones

Según la normativa, la intervención de las araucarias está permitida cuando es «imprescindible» para la ejecución del proyecto, además de tener interés nacional y no comprometer la continuidad de la especie, lo que fue certificado mediante informes técnicos.

Las autorizaciones fueron solicitadas a Conaf por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, y las resoluciones indican que se evaluarán sanciones si se detecta un número superior de ejemplares afectados.

Preservación del Patrimonio Natural

La tala de estas araucarias, consideradas un símbolo de la identidad y el patrimonio natural de La Araucanía, genera preocupación en la población local. Sin embargo, las autoridades buscan encontrar un equilibrio entre el desarrollo vial y la conservación de este valioso ecosistema.

El diálogo y la búsqueda de soluciones que minimicen el impacto serán clave para que estos proyectos de infraestructura se lleven a cabo de manera responsable y con el respaldo de las comunidades.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil