Después de una decepcionante actuación en la reciente Copa América, la selección femenina de Chile, conocida como La Roja, se enfrenta a un nuevo y crucial desafío en su camino hacia el Mundial de 2027 en Brasil. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha dado a conocer el fixture de la Liga de Naciones, el torneo que servirá como clasificatorio para el próximo campeonato mundial.
El director de Competiciones y Operaciones de Conmebol, Fred Nantes, lideró el sorteo que determinó el calendario de La Roja en esta nueva competencia. El conjunto chileno iniciará su participación el 24 de octubre, visitando a Venezuela, y luego recibirá a Bolivia cuatro días después.
Una Liga Única y Decisiva
A diferencia de otros formatos clasificatorios, la Liga de Naciones tendrá una fase única, en la que las 9 asociaciones miembro de Conmebol (excluyendo a Brasil, país anfitrión del Mundial) se enfrentarán en un formato de liga todos contra todos. Cada jornada, uno de los países quedará libre.
El objetivo es claro: los dos primeros lugares de la clasificación obtendrán boletos directos al Mundial 2027, mientras que el tercero y cuarto deberán disputar un repechaje intercontinental para asegurar su presencia en la cita planetaria.
Enfoque en la Revancha
Para La Roja Femenina, este nuevo torneo representa una oportunidad inmejorable de redimirse después del fracaso en la reciente Copa América. El equipo chileno buscará aprovechar esta plataforma para demostrar su valía y asegurar su boleto al próximo Mundial.
Con un calendario definido y la presión de clasificar directamente, el cuerpo técnico y las jugadoras de La Roja deberán trabajar arduamente para mejorar su rendimiento y superar los errores cometidos en el pasado reciente. El camino hacia Brasil 2027 comienza ahora.
Fixture de La Roja Femenina en la Liga de Naciones
– 24 de octubre: Venezuela vs. Chile
– 28 de octubre: Chile vs. Bolivia
La selección chilena femenina tendrá su última jornada libre en la última fecha de la Liga de Naciones, programada para junio de 2026.