Home Administración Pública Conexiones Inquietantes: Coincidencias de Domicilios entre Casos del

Conexiones Inquietantes: Coincidencias de Domicilios entre Casos del

0
Conexiones Inquietantes: Coincidencias de Domicilios entre Casos del

Una investigación exhaustiva ha revelado inquietantes conexiones entre dos casos delictivos de alto impacto en la región metropolitana de Santiago: el asesinato del conocido como «Rey de Meiggs» y el secuestro del exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya.

Según informes de la Policía de Investigaciones (PDI), se han identificado al menos 30 domicilios en la capital que han sido utilizados por miembros del grupo criminal conocido como el Tren de Aragua. Sorprendentemente, algunas de estas direcciones coinciden con lugares frecuentados por los imputados en ambos casos, sugiriendo una posible interacción entre estas redes delictivas.

El subprefecto Hassel Barrientos, de la BIPE Antisecuestros de la PDI, afirma que «siempre va a existir una interacción entre personas ligadas a bandas, estructuras criminales o delitos en nuestro país, que obtienen comunicación y frecuentan los mismos puntos de reunión». Esta declaración cobra especial relevancia a la luz de los hallazgos de la investigación.

Conexiones Inquietantes

En el caso del secuestro del exalcalde Montoya, el único detenido es Israel Useche, un joven venezolano de 18 años con antecedentes de ingreso irregular al país y presuntos vínculos con el Tren de Aragua. Según la información recabada, Useche habría tenido una relación sentimental con una mujer identificada como Scarleth Useche, a quien se sospecha que podría ser su hermana.

Más allá de este vínculo personal, lo más preocupante es que tanto Scarleth como el sicario prófugo del caso del «Rey de Meiggs», Alberto Carlos Mejía, habrían estado presentes en un mismo edificio en Estación Central, en la calle Conde del Maule, en fechas cercanas a los hechos. Incluso, otro de los sicarios detenidos y en prisión preventiva por el asesinato del «Rey de Meiggs» habría estado en ese mismo edificio en al menos cuatro ocasiones durante abril de 2025.

Otra dirección que llama la atención es la de la calle Poeta Pedro Prado, en Quinta Normal, donde tanto Scarleth como el sicario prófugo habrían estado con pocas semanas de diferencia. Según testigos, este inmueble es frecuentemente visitado por la PDI en busca de antecedentes.

Vínculos con el «Rey de Meiggs»

En el caso del asesinato del «Rey de Meiggs», José Felipe Reyes Ossa, las conexiones son aún más evidentes. Uno de los sicarios detenidos y actualmente en prisión preventiva habría estado en el mismo edificio donde fijó domicilio Alberto Carlos Mejía, el sicario prófugo. Incluso, el vehículo y las armas utilizadas en el homicidio fueron abandonados en la intersección de Toro Mazotte con Coronel Souper, cerca de ese mismo edificio.

Además, se ha revelado que el sicario prófugo fue visto en un edificio de la avenida María Rozas Velásquez, una de las megatorres donde fijaron domicilio otros dos imputados en prisión preventiva por el caso del «Rey de Meiggs».

Implicaciones y Preguntas Pendientes

Estos hallazgos plantean serias interrogantes sobre la posible interconexión entre las redes delictivas involucradas en ambos casos. ¿Hasta qué punto estas coincidencias de domicilios y movimientos sugieren una colaboración o coordinación entre los grupos criminales? ¿Qué otros vínculos podrían existir entre estos casos que aún no han sido revelados?

La PDI y el Ministerio Público continúan investigando a fondo estas conexiones, con el objetivo de desentrañar la verdadera naturaleza de los lazos que unen a estos sospechosos y esclarecer por completo estos hechos delictivos de alto impacto en la capital.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil